Villahermosa, 24 Oct (Notimex).- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), reportó que más de mil 600 adultos mayores en Tabasco participan como empacadores en tiendas de autoservicio y también como supervisores, con el fin de evitarles un desgaste físico.
El delegado del organismo, Germán Gutiérrez Cortés, mencionó que las tiendas de autoservicio solicitan al Inapam más personas para participar en el programa voluntario, pues muchos están en condiciones de ser productivos al jubilarse a temprana edad.
En entrevista, comentó que en las ferias de empleo destinadas a los adultos mayores y personas con discapacidad se pretende acercar a las empresas, a través del Servicio Nacional del Empleo y medir la disponibilidad.
Indicó que con una empresa de autoservicio se maneja un programa de becarios, por lo cual hay nueve adultos colocados con empleo permanente para acomodar estantes o ser supervisores, en tanto con otra del ramo de pinturas hay seis adultos mayores.
El funcionario federal refirió que en Tabasco son 214 mil los adultos mayores, de los cuales 140 mil cuentan con su tarjeta Inapam.
La meta de expedición de tarjetas para este año, dijo, es de 17 mil 600 y al cierre del tercer trimestre ya se había logrado 16 mil 800, por lo cual se espera rebasar la cifra estimada al cierre de 2017.
En relación a casos de maltrato hacia adultos mayores, comentó que son de carácter patrimonial y de violencia psicológica, como abandono, el no hablar con ellos ni tomarlos en cuenta, pues el 90 por ciento de ellos conviven en el seno familiar.
Apuntó que en la Fiscalía Especializada en Atención del Adulto Mayor se canalizaron cuatro casos este año de personas de este sector que denunciaron la intención de sus hijos por despojarlos de sus bienes.
Por lo tanto, indicó, se busca empoderar a este segmento poblacional para que conozcan cuáles son las instituciones que pueden apoyarlos ante algún maltrato, pues muchos no lo denuncian pues viven con sus familiares y temen un peor trato.