Ofrenda de Día de Muertos, una manera de recordar a los seres queridos

Puebla, 26 Oct (Notimex).- El arqueólogo Eduardo Merlo Juárez invitó a los poblanos a colocar ofrenda como una forma de recordar y hacerlos presentes entre los vivos.

Durante la conferencia “Fiesta de vivos y muertos” que impartió esta noche en el Museo UPAEP ante el público en general que se dio cita para escuchar su charla referente a la festividad del Día de Muertos.

“Seguimos ligados a nuestros parientes que nos antecedieron y que tarde o temprano estaremos como ellos o con ellos, esa es la Fiesta de Muertos”, acotó.

Eduardo Merlo llamó a celebrar el Día de Muertos cuando las ofrendas que se colocan en los hogares mexicanos, contienen un banquete para recibir al familiar que viene a estar un momento entre los vivos.

Refirió que a pesar de todos los intentos que hicieron los conquistadores por quitar esa tradición, de creer que los muertos regresaban y comían todo lo que se les ponía en la ofrenda, nunca lograron hacerlo.

Merlo Juárez resaltó que la conquista y la dominación española trajo cosas que se adhirieron al banquete de los muertos, como el azúcar y el trigo, en ambos casos para preparar y elaborar productos que se utilizan al armar las ofrendas.

Regalar una calaverita de azúcar con el nombre de la persona es una forma de compartir la tradición y no de otra cosa.

De los antepasados indígenas se heredó algo hermoso, como es el hecho de que los muertos no van a sufrir a ningún lado, sino a descansar, pero además se tiene el privilegio de poderlos traer por lo menos una vez al año para agasajarlos, subrayó.

Noticias relacionadas

Deja tu comentario