Por Julio Herrera
Huatusco.- Padres y madres inconformes de la primaria Enriqueta Sehara sostuvieron que el bloqueo al antiguo plantel de la primaria no es en contra de la UPH sino en protesta contra la Secretaria de Educación de Veracruz al entregarles instalaciones incompletas.
Al mediodía uno de los padres explicó en presencia del rector Eduardo Carreón Muñoz y la delegada de la SEV María Estela Rodríguez Olguin que el problema era de manera directa es con la Secretaria de Educación de Veracruz y el Instituto de Espacios Educativos que entregaron alrededor de dos años las nuevas instalaciones de la primaria Enriqueta Sehara concluida a un 80 por ciento.
Ante la aclaración se solicitó la liberación del plantel pero los tutores no aceptaron la petición debido a que solicitaron como condición, iniciar los procesos que quedaron inconclusos en las instalaciones de las actuales instalaciones.
El rector de la UPH Eduardo Carreón Muñoz solicitó a los padres y madres ahí presentes retiraran las cartulinas donde lo acusaban de incumplir promesas, ya que nunca existieron, refirió el rector.
La toma de las instalaciones del antigua escuela Enriqueta Sehara, inició el domingo por la tarde, por medio de redes sociales solicitaron la presencia de los medios al llegar al lugar uno de los representantes de los padres de familia sostuvo que no darían declaraciones a los medios y que una vez dialogando con el rector de la UPH, ellos ofrecerían una versión.
Por la tarde de hoy se reunieron representantes del área jurídica de la SEV, directivos de la primaria y representantes de la Asociación de Padres de Familia donde se les informó que el plantel fue asignado a la UPH en comodato por SEV para su uso y solicitaban la liberación de las instalaciones donde 250 alumnos de la Universidad reciben clases.
En la solicitud de los padres para liberar el ingreso a alumnos de la UPH al antiguo edificio pidieron la presencia del personal del Instituto de Espacios Educativos para concluir las carencias en infraestructura como las de un domo, computadoras para el centro de computo y área de deportes. Hasta el cierre de esta nota informativa el ingreso del antiguo edificio de la Enriqueta Sehara sigue tomado por los manifestantes hasta que se llegue a un acuerdo con personal de Espacios Educativos.
Conflicto Sehara –SEV
Sobre el problema que enfrenta la primaria Enriqueta Sehara se remonta a la administración de Zaira Ochoa Valdivia, donde el crecimiento del zanjón, que colinda con la institución dejó en riesgo al plantel. Posteriormente se consiguió un terreno, la construcción de la primaria se retrasó por la ineficiencia de autoridades educativas.
Al entregarles el nuevo plantel, las instalaciones no contaban con luz, ya que no se concluyó el proceso y quedaron con una instalación eléctrica trifásica lo que impedía su funcionamiento eficiente. En los acuerdos signados en ese momento se encontraba, computadoras mobiliario por mencionar algunas que no fueron solventadas por la autoridad correspondiente.
Los inconformes argumentaron que decidieron pasarse a sus nuevas instalaciones con la promesa de que se cumplieran con los compromisos por parte de Instituto de Espacios Educativos pero nunca se cumplieron.