Urgente, enfrentar corrupción para cumplir con Agenda 2030: INAI

Al inaugurar el Congreso “Desafíos del Combate contra la Corrupción”, la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, aseguró que el Instituto seguirá impulsando la transparencia y acceso a la información como medio para identificar el problema en el sector público, y construir soluciones desde un espíritu cooperativo entre instituciones y vinculando a la sociedad.

La comisionada mencionó que según la ONU se destina 1 billón de dólares anuales en el mundo, para el pago de sobornos y se registran pérdidas por 2.6 billones de dólares asociadas a la corrupción.

Por eso dijo, el tema de la corrupción es “urgente, necesario y relevante”, para cumplir con las metas de la “Agenda 2030” que pretende reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todo el mundo.

Según la “Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental” 14 mil 701 personas por cada 100 mil habitantes, ha experimentado al menos un contacto de corrupción con algún servidor público.

El 24 por ciento de los encuestados dijo que ha sido con personal de seguridad pública y el 86.3 por ciento contestó que son frecuentes los actos de corrupción en las instituciones de gobierno.

Noticias relacionadas