CIUDAD DE MÉXICO.- Tras haber estrenado en 2014 Operación monumento, George Clooneyregresa a la silla del director con Bienvenidos al paraíso, filme basado en un guión de los hermanos Ethan y Joel Coen, que está ambientado en la década de los años 50 del siglo pasado, justo cuando la gente aspiraba al sueño americano.
“La Ley del Soldado fue promulgada en beneficio de todos los que regresaban de la guerra para que pudieran acceder a una linda casa con garaje y patio, a un empleo digno, a poder vivir en un lindo vecindario y construir una familia, siempre y cuando fueras blanco.
“Durante la investigación que estábamos haciendo para una nueva película, me encontré un documental de 1957 llamado Crisis in Levittown que contaba la verdadera historia de lo que sucedió cuando William y Daisy Meyers se convirtieron en la primera familia afroamericana en instalarse en Levittown. Eso nos hizo recordar un guión que me habían ofrecido en 1999 los hermanos Coen y le dimos forma a Suburbicon: Bienvenidos al paraíso, una película que destapa esa vida hogareña perfecta para ver cuán feas pueden resultar las cosas”, expresó George Clooney, en un documento otorgado por la distribuidora.
Para poder darle forma a su sexta película como director, George Clooney hizo mancuerna con el escritor y director, Grant Heslov, con quien ya había colaborado en los guiones de Buenas noches y buena suerte (2005), Los idus de marzo (2011) y Operación monumento (2014). Ahora repiten como dupla creativa en Bienvenidos al paraíso, cinta que cuenta con las actuaciones de Matt Damon, Juliane Moore, Oscar Isaac y el niño británico Noah Jupe.
Para este proyecto, Damon, quien ya había trabajado con Clooney en cintas como Operación monumento, Syriana o Ahora son 13, transformó el cuerpo atlético que le suele caracterizar para interpretar a Gardner Lodge, un padre de familia que se ve envuelto en un crimen.
“Engordé unos kilos de más. Los hombres de los años 50 no hacían tanto ejercicio como lo hacemos hoy. Tendían a ser muy delgados o muy corpulentos. Mi abuelo era un poco fornido y yo quería parecerme a él, así que tuve que cambiar la forma de mi cuerpo. Es un pequeño detalle, pero se sentía más como de la época”, expresó Matt Damon.
“Matt acababa de rodar Jason Bourne, así que yo temía que se presentara luciendo como que pudiera llevar adelante una pelea por sí mismo. Afortunadamente, recientemente también filmó Downsizing, de Alexander Payne, y me alegré cuando lo vi llegar al set un poco más carnoso, parecía el padre de alguien. Matt es un profesional consumado con un alcance tremendo”, comentó Clooney.
En este filme, que se estrenó en Estados Unidos en octubre, alcanzando una taquilla de 5.7 millones de dólares, Julianne Moore interpreta a unas gemelas, una de ellas casada con el personaje de Matt Damon. Ésta no es la primera vez en la que la pelirroja realiza dos papeles así, ya que hace años se le vio en un proyecto televisivo interpretando a unas gemelas.
“Como cualquier papel, buscas lo que las hace únicas en la página. El modo en que utilizan el lenguaje, el modo en que hablan. Obviamente, van a ser parecidas entre sí, así que haces lo que puedas para alterar su modo de moverse y su fisonomía”, acotó Moore.