Continúa la represión política y administrativa del gobierno de MIAYULI

Continúa la represión política y administrativa del gobierno de Yunes Linares

Juan Carlos Fco. Espinosa

El primero de diciembre del 2016, Miguel Ángel Yunes Linares, en su toma de protesta como gobernador del Estado, llamó a los veracruzanos y a los grupos que integran la sociedad veracruzana a un “Pacto Social de Unidad”, el objetivo de este dijo, superar los problemas que enfrentaba el estado derivado del incumplimiento de compromisos y por la crisis financiera de la entidad. Ahí mismo, destacó que el diálogo sería la vía para resolver la situación de Veracruz.

En este sentido, el Movimiento Antorchista a través de su Comité Estatal, presentó al gobierno del estado un pliego petitorio con las obras más prioritarias para varios pueblos y colonias de distintos municipios de la entidad, algunas de ellas con avance significativo en su construcción. El compromiso del Gobernador fue de revisar los asuntos y analizar la disponibilidad económica del estado. De este tema tiene claridad el secretario de gobierno, Rogelio Franco Castán, puesto que con la secretaría a su cargo se han sostenido infinidad de reuniones, al igual que con los distintos secretarios de despacho. Sin embargo, no ha habido respuesta alguna.

Ante la nula solución, el antorchismo veracruzano, haciendo uso del derecho a la libre manifestación, ha salido a las calles y denunciado por todos los medios, la actitud del gobierno de Veracruz. Pero en respuesta solo hemos recibido una serie de ataques, represión e intimidación en contra de quienes integramos a esta organización.

Varios de ellos los hemos denunciado en su momento, el más reciente, fue el robo cometido a la casa de estudiantes “Salvador Díaz Mirón”, ubicado entre el fraccionamiento Lomas Verdes y Las Fuentes, donde un sujeto entró al dormitorio de mujeres y sustrajo varios celulares, curiosamente, en el dormitorio había algunas computadoras laptops y sólo se llevaron celulares, por cierto de bajo costo.

Este hecho creemos que se deriva de la exigencia de que han venido haciendo los jóvenes al gobierno del estado para que se resuelvan algunas demandas, entre ellas: subsidio en especie para la casa de estudiantes, rehabilitación de los edificios, entre otras.

El otro hecho fue, el robo a uno de los negocios de la organización, el “Super Mass”, ubicado en la colonia Fraternidad de la Reserva El Tronconal. Hombres armados amagaron a la encargada del negocio, donde robaron $9,800 pesos. Nuevamente se hace curioso que habiendo computadoras y las cajas registradoras, no se hayan llevado el dinero de las ventas del día.

Creemos que de estos nuevos ataques, existe la mano de gente del gobierno del estado, quien está haciendo uso de la delincuencia organizada para cometer este tipo de actos; los hechos se han denunciado ante la Fiscalía General del Estado, sin embargo, no se ha obtenido respuesta ni avance de este, ni de las anteriores denuncias.

A once meses de la administración de Yunes Linares, no se ha logrado el cambio que tanto pregonaba, a todo lo largo y ancho del estado…

Noticias relacionadas

Deja tu comentario