EMILIANO ZAPATA, Ver.
Colectivos de familiares de personas desaparecidas llegaron al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, también conocida como Academia de Policía, de El Lencero, para buscar fosas clandestinas.
Los colectivos estuvieron acompañados de personal de la Fiscalía General estatal, Procuraduría General de la República, Peritos forenses, efectivos del Ejército y de la Marina Armada de México.
A los medios no les fue permitida la entrada.
Fuentes de la Fiscalía General informaron que van tres días de trabajo en el sitio, en los que harán exploraciones en puntos donde presumen que podría haber restos humanos, conforme a la información recibida por integrantes de los colectivos.
Por ello, en la reunión que tuvieron con Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, solicitaron intervenir en una incursión en el sitio, inaugurado en 1982, por el entonces presidente Miguel de la Madrid. Una Academia que ha preparado a cientos de policías que han laborado en la Secretaría de Seguridad Pública.
La solicitud de inspeccionar la Academia se debe a denuncias hechas por familiares de personas desaparecidas, quienes en su momento solicitaron ubicar la señal de telefonía celular y coincidió que la ubicaron dentro de dichas instalaciones. Uno fue el padre del joven cantante Gibrán Martiz.
La Academia se ubica en el kilómetro 11.5 de la carretera Xalapa-Veracruz y cuenta con amplios espacios que, en tiempos de Arturo Bermúdez Zurita como secretario de Seguridad Pública, llegó a tener un zoológico donde había un león, un jaguar, tortugas y un mapache, decomisados en un operativo, pero no reportados a la Semarnat.
Debido a estos excesos y a las versiones sobre presuntos cuartos de tortura, los integrantes de los colectivos solicitaron estar presentes en las diligencias efectuadas por el personal investigador.