Con Calderón y Peña, Pemex rentó plataformas por dos mil 838 mdd a empresa “hechiza”
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En una década, la empresa Sea Dragon de México se convirtió en una de las principales arrendadoras de plataformas de perforación en aguas ultraprofundas para Pemex; los seis contratos que obtuvo durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto sumaron 2 mil 838 millones de dólares.
Lo paradójico es que Sea Dragón de México nunca tuvo una sola de estas plataformas: desde un principio, fue diseñada como una cáscara vacía, cuya única función se limitó en subarrendar a Pemex plataformas que ella misma rentaba a sociedades de papel incorporadas en paraísos fiscales.
Fundada por José Farrera Redondo, un empresario panista radicado en Campeche e integrante del círculo político de Felipe Calderón, la empresa siempre fue el último eslabón de complejas estructuras offshore.
A lo largo de los últimos diez años, la empresa cambió de dueño en tres ocasiones: primero perteneció a una sociedad de inversionistas británicos establecida en las Islas Caimán, luego pasó a manos del banco Lloyds, de Londres, y finalmente terminó en la cartelera de sociedades de Seadrill Limited, el gigante de la perforación en aguas profundas fundado por noruegos en el paraíso fiscal de las Bermudas.