Creadores de contenido: YouTube extiende la duración de los Shorts a tres minutos

YouTube ha anunciado una actualización importante para su formato de videos cortos, los Shorts, los cuales podrán tener una duración de hasta tres minutos a partir del 15 de octubre de 2024. Este cambio, que responde a una de las peticiones más recurrentes de los creadores de contenido, busca mejorar la flexibilidad creativa y la capacidad de conexión con las audiencias. Previamente, los Shorts estaban limitados a solo 60 segundos, lo que obligaba a los creadores a resumir su contenido de forma muy condensada. Con esta nueva extensión de tiempo,…

Leer más

Meta lanza su inteligencia artificial para generar videos de nombre Movie Gen

Meta, empresa dueña de Facebook y WhatsApp, ha presentado una nueva inteligencia artificial llamada Movie Gen, un modelo que permite la conversión del texto en video e, incluso, la generación de audio a través de la IA. El anuncio se dio este viernes 4 de octubre y después de varios meses de que Sora, la inteligencia artificial que convierte texto en video de OpenAI fue presentada. Esto se suma al movimiento de otras empresas como Google que están trabajando en tecnologías similares. Cómo funciona Movie Gen, la inteligencia de video de…

Leer más

El 20% de los mexicanos cancela sus suscripciones de streaming por altos precios

Según el Reporte de Consumo de Streaming en América Latina 2024 de Sherlock Comunicaciones, dos de cada 10 mexicanos han dejado de pagar su suscripción a una plataforma de streaming debido a los altos costos. Otros motivos mencionados por los usuarios incluyen: 19% decidió no renovar su suscripción después de su expiración. 15% consideró que el contenido era aburrido, repetitivo y de baja calidad. 8% mencionó que, a pesar de que el precio no cambió, ya no pueden pagarlo. 8% expresó su frustración por la cantidad de publicidad. Restricciones de contraseñas y otros…

Leer más

Cambiar las contraseñas de forma periódica puede ser más inseguro a la larga

Expertos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) han actualizado sus pautas para garantizar la seguridad de las contraseñas, eliminando la recomendación de cambiarlas de forma periódica, ya que puede crear el efecto contrario al hacer que los usuarios busquen opciones menos seguras. Las contraseñas son una de las formas de autenticación más utilizadas, ya sea para iniciar sesión en un servicio, como barrera para almacenar información personal o para desbloquear dispositivos. Se trata de un código compuesto por una serie de caracteres que…

Leer más

Fortnite en tribunales: Epic Games denuncia a Samsung y a Google

El diseñador estadunidense de juegos de video Epic Games llevó ante la justicia a Samsung y Google, a los que acusa de aliarse ilegalmente para bloquear la competencia en los dispositivos del fabricante surcoreano. En la última versión de su sistema operativo, Samsung active, la función «Auto Blocker» impide por defecto la instalación de una aplicación descargada de otras tiendas que no sean las del grupo surcoreano (Samsung Galaxy Store) y las de Google (Google Play Store). El presidente de Epic Games, conocido por su juego Fortnite, Tim Sweeney, indicó…

Leer más

¿Cuánta agua consumen ChatGPT y otros modelos de inteligencia artificial?

La inteligencia artificial generativa (GenAI) se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas. Herramientas como ChatGPT, Midjourney y Suno AI permiten a los usuarios crear contenido con facilidad. Sin embargo, detrás de la aparente simplicidad de estas herramientas, se esconde un complejo proceso que consume grandes cantidades de recursos, incluyendo agua. La inteligencia artificial generativa utiliza enormes cantidades de datos y modelos de lenguaje para funcionar. Estos procesos no se ejecutan en los dispositivos de los usuarios finales, sino en centros de datos que requieren una gran capacidad…

Leer más

Orion, las gafas de realidad aumentada de Meta; así funcionan

Meta, la empresa matriz de Facebook y WhatsApp ha presentado al mundo sus primeros lentes de realidad aumentada denominados Orion, los cuales quieren romper lo establecido y competir contra lo que ha realizado Apple con Vision Pro. En su evento anual, Meta ha presentado lo que considera el futuro de dispositivos para conectividad: unas gafas con realidad aumentada que no solo graben video, sino que permitan el acceso a una plataforma de entretenimiento y trabajo. Actualmente, la empresa tiene una alianza con Ray-Ban, unos lentes potencias por inteligencia artificial, pero que no…

Leer más

¿Fracasó? TikTok cerrará su servicio de música por streaming

En un movimiento inesperado que ha sorprendido a los amantes de la música digital, TikTok ha anunciado que su servicio de música por streaming cerrará en unos cuantos meses; esto se sabe. A pesar de la popularidad de la red social como un espacio para compartir videos cortos, su plataforma TikTok Music parece haberse enfrentado a la competencia feroz con gigantes como Spotify y Apple Music. Esto generaría que cerrara. TikTok Music dice adiós Ole Obermann, director de desarrollo de negocios musicales de TikTok, informó al medio Music Business Worldwide que TikTok Music cesará sus operaciones en menos de dos meses. La fecha exacta marcada en el calendario será…

Leer más

¿Por qué el furor en Google por Zara, Cindy Crawford y Kaia Gerber?

Inditex lanzará el ‘live streaming’ de Zara en España este miércoles, 25 de septiembre, con una sesión protagonizada por las modelos Cindy Crawford y su hija Kaia Gerber, dirigida por David Lowery, según la compañía en su página web. Tras la buena acogida en China, donde llegó en 2023, el grupo fundado por Amancio Ortega lleva esta experiencia a España, mercado al que se sumarán también Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido. El ‘live streaming’ consiste en transmisiones en directo de unas cinco horas, con pasarelas, recorridos por el probador…

Leer más

Apple ya no tiene un catálogo reducido; ¿sabes cuantos productos vende ahora?

Apple es reconocida por su enfoque en lanzar pocos productos y mantener un catálogo reducido. Aunque esta percepción fue cierta en el pasado, ya no lo es en la actualidad. En 2010, bajo la dirección de Steve Jobs, Apple contaba con 22 modelos distribuidos en siete líneas de producto. Entre ellos se incluían el iPhone, iPad, Apple TV, iPod, Mac, monitores y servicios. Durante ese tiempo, Apple mantenía la filosofía de «menos es más», simplificando al máximo la experiencia del consumidor. Steve Jobs lo resumió bien: «La gente piensa que…

Leer más