CIUDAD DE MÉXICO.- Las personas están comenzando a utilizar más los pagos electrónicos con el fin de evitar el contacto y estar protegidos de la pandemia, lo que ha abierto la puerta para que las empresas enfocadas en este segmento ofrezcan nuevas opciones.
Para Eric Rosenthal, vicepresidente de Rapyd para América Latina, las empresas que no habían adoptado un sistema de pagos digitales antes del Covid-19 están pasado dificultades para acoplarse a estos nuevos hábitos de consumo.
Después de un mes en cuarentena hemos visto una predisposición a escuchar las propuestas de transformación digital de pagos”, relató al platicar con Excélsior.
Esto se ha traducido en un incremento en clientes para Rapyd en México, en particular con el lanzamiento de una solución integral con la que se puede aceptar efectivo, transferencias bancarias y tarjetas que funciona tanto para ventas presenciales como en línea.
Rosenthal comentó el caso de un cliente nuevo que entrega bienes de consumo a tenderos. Antes de la pandemia quienes se encargaban de cobrar eran los choferes del camión repartidor, pero esto se complicó cuando se redujeron las rutas.
Fuente: Excelsior
