Por Agencias
Defiende Mandatario a fuerzas de seguridad en medio de una ola de violencia en ‘regiones’ del país.
Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto reconoció este lunes que el incremento de la inseguridad es real en “varias regiones del país”, y que los delincuentes han regresado a espacios que se habían recuperado, aunque insistió en que se han hecho esfuerzos que no son reconocidos por los críticos del Gobierno.
Durante la clausura del Sexto Foro Nacional Sumemos Causas en el alcázar del Castillo de Chapultepec, el Mandatario federal lamentó que “la violencia se ha vuelto algo cotidiano” en varios puntos del país, y que el “enfrentamiento entre integrantes de los grupos armados es un escenario de todos los días” en varias regiones del país.
“En los primeros tres años de esta Administración logramos ir reduciendo de forma importante la comisión de varios delitos, pero reconocemos también que 2016 y 2017 han sido años en donde lamentablemente la delincuencia y la inseguridad ha cobrado mayores espacios, y que en donde dejó de haber violencia en el pasado nuevamente la vuelve a haber”, sostuvo.
Lo que el Presidente rechazó es que la crisis de seguridad afecte al país entero, e insistió en que se trata de un fenómeno que afecta a varios “puntos” y “regiones”.
‘Emergencia’
Peña Nieto hizo esas declaraciones luego de que la presidenta de la Organización Causa en Común, María Elena Morera, asegurara que se vive una “emergencia nacional”, ya que las propias cifras oficiales muestran un repunte de delitos graves, como el homicidio doloso y los robos con violencia.
Además Morera dijo que los resultados de un estudio hecho por su organización muestran que ni una sola de las corporaciones policiales del país tiene las bases mínimas para un buen desarrollo de sus elementos.
“Esta masacre para nosotros sí la consideramos de proporciones bélicas, los asesinatos, las desapariciones, las violaciones a los derechos humanos, los secuestros, las extorsiones, los robos, ya se hicieron parte de la vida misma de los ciudadanos”, expresó.
“La violencia que vivimos ya no es temporal ni regional, es endémica y de alcance nacional, no se ha logrado contenerla y mucho menos revertirla”.
En presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Morera dijo que cada vez resulta más intolerable que los responsables políticos de este “desastre” tanto a nivel federal como estatal, sólo dan pretextos.
Bullying a instituciones
El Presidente también insistió, como lo ha hecho en otras ocasiones, en que se han hecho cosas positivas en seguridad, así como en otras áreas (aunque reconoció que recortes presupuestales han afectado programas como el crecimiento de la Gendarmería), y recriminó qué hay críticos que nunca lo reconocen y, al contrario, le hacen “bullying” a las instituciones.
“Lamentablemente a veces se escuchan más las voces que vienen de la propia sociedad civil, que condenan, que critican, y que hacen bullying del trabajo de las instituciones del Estado.
“Y perdón que lo diga pero queremos actuación responsable de las instituciones a las que todos los días pretendemos desmoronar y descalificar, como ocurre con los integrantes de las corporaciones policiacas”, indicó.
Sin cese ejecuciones en Coahuila
Las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado en Coahuila continúan con una tendencia a incrementarse en los próximos meses, según las estadísticas del Semáforo Delictivo, ubicando al estado entre las entidades que superan la media nacional por el número de casos.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Coahuila se han registrado de enero a septiembre 153 homicidios que están relacionados con el crimen organizado.
Esta cifra representa el 80% de la totalidad de muertes violentas que se registraron en Coahuila en el mismo lapso, colocándola entre las 11 entidades con más casos de ejecuciones.
A pesar que la incidencia ha disminuido en comparación con años anteriores, en 2017 se ha presentado una mayor incidencia y según la organización la tendencia es al alza en el número de ejecuciones perpetradas por el crimen organizado.
En los últimos días se desató una ola de ejecuciones en la Región Norte de Coahuila; tan sólo la semana pasada ocurrieron cuatro casos en Piedras Negras, por lo que el Gobierno del Estado reforzó las medidas de seguridad.
En la Región Laguna también se presentaron varias muertes relacionadas con el crimen organizado y fue en julio cuando la Región Sureste acaparó la mayoría de las muertes violentas perpetradas con armas de fuego, según datos de la Fiscalía General del Estado. (Luis Durón)
Revivir la SSP
Causa en Común además planteó la implementación de un nuevo modelo de seguridad pública a nivel federal. Para lograrlo, consideró indispensable definir una estructura a nivel de Secretaría de Estado que se encargue exclusivamente de atender la seguridad.
María Elena Morera opinó que esto se puede lograr por dos vías. Una de ellas es transformar a la Secretaría de Gobernación en Secretaría del Interior, a cargo de políticas e instancias de seguridad pública federal, y transfiriendo sus funciones de operación y coordinación política a la Presidencia.
La segunda vía que propone la ONG es restablecer a la Secretaría de Seguridad Pública, misma que fue creada en los sexenios panistas y desapareció en la presente Administración federal. (Con información de Reforma/Animal Político)
Cae operador de los Beltrán
Samuel Lizárraga Ontiveros, “El Tortillero”, presunto integrante del cártel de los Beltrán Leyva, fue detenido en Querétaro, informó la PGR.
El encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, informó que Lizárraga Ontiveros es uno de los 122 objetivos prioritarios que el Gobierno federal se planteó detener durante este sexenio.
Fuentes del Gobierno federal informaron que Lizárraga Ontiveros estaba bajo las órdenes de Héctor Beltrán Leyva, “El H”, actualmente preso, y operaba en los puertos de Manzanillo, Colima, y Lázaro Cárdenas, Michoacán, así como en Mexicali, Baja California. (Reforma)
Amenaza CJNG a funcionarios
» Una narcomanta firmada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) apareció colgada en un puente de periférico Ecológico en Puebla.
» El mensaje advertía de la presencia del cártel en el estado y amenazaba a funcionarios estatales e integrantes de grupos rivales.
» Además hacía un señalamiento al aseverar que sabían quién mató a “El Kalimba”, líder huachicolero ultimado en Lomas 5 de Mayo hace un par de semanas.