La secretaria de seguridad y protección ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez dio a conocer un informe enviado a las autoridades mexicanas por parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos acerca de la detención de Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán López el pasado 25 de julio en un aeropuerto de El Paso; Texas.
Previo a relatar el contenido del documento, Rodríguez Velázquez destacó que el reporte se emitió luego de que el gobierno de México solicitó a los Estados Unidos detallar cuáles fueron las conductas desplegadas en territorio mexicano así como «planes de vuelo y circunstancias de tiempo, modo y lugar» relacionadas con la detención de Guzmán López y Zambada García.
De acuerdo con lo reportado al gobierno de nuestro país, el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció que sabían de las intenciones de rendirse por parte del hijo de Joaquín Guzmán Loera desde hacía tiempo, pero nunca lo había concretado hasta que el pasado 25 de julio de este año, se les reportó que en un vuelo privado se llevaría a cabo la rendición.
Según la secretaria, el informe de las autoridades estadunidenses, se enteraron hasta las 14:40 horas de ese mismo día que “podría” encontrarse en ese vuelo el narcotraficante Zambada García.
«Las autoridades del orden público estadunidenses no tenían confirmación independiente alguna que Ismael Zambada García estuviera efectivamente en el vuelo. El vuelo desde México aterrizó en los Estados Unidos en el aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, aproximadamente a las 4:24 pm. Este aeropuerto está justo a las afueras de El Paso, Texas. El vuelo en sí, no fue planeado por agencia gubernamental estadunidense alguna. Seis. Una vez alertados, después de que el avión despegó, como se mencionó anteriormente, las autoridades del orden público estadunidenses llegaron a la aeronave, una vez habiendo aterrizado en el aeropuerto de Santa Teresa; el avión tenía dos pasajeros, las autoridades del orden público estadounidenses detuvieron a los dos pasajeros cuando bajaron del avión» comentó al leer el informe mencionado en la conferencia matutina de palacio nacional.
Posterior a ello, se enteró a las autoridades mexicanas de la detención de los líderes del cártel de Sinaloa, describió el informe.
En cuanto a Ovidio Guzmán, la secretaria confirmó que dos días antes de la captura de los líderes del cártel de Sinaloa, a Ovidio Guzmán – el otro hijo de Joaquín Guzmán Loera – se le modificó el cambio de medida cautelar que enfrentaba, al sacarlo del penal donde estaba interno en los Estados Unidos hacia otro sitio que hasta el momento se desconoce por parte del gobierno de México.
Rosa Icela Rodríguez manifestó que el gobierno de los Estados Unidos no le ha informado a México si Ovidio Guzmán es ya un testigo protegido.
Agregó que la Fiscalía General de la República abrió la carpeta de investigación número 1882/24 en el estado de Sonora, por los delitos que resulten y para ello realiza todas las acciones y diligencias ministeriales que incluyen para esclarecer los hechos, incluidos el origen y destino en la aeronave en la que en la que viajaron a Estados Unidos los capos mexicanos.
La investigación contempla obtener las declaraciones de los abogados y testigos de los hechos, dijo en su exposición durante la conferencia de palacio nacional.
