Mujeres, con la mitad de las candidaturas para el Congreso: INE

El financiero
El INE aprobó los criterios de paridad de género y de cuota indígena para los registros de las candidaturas, y los partidos advirtieron que «lloverán» impugnaciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la advertencia de los partidos de que “lloverán” las impugnaciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios para el registro de las candidaturas, que enfatiza las fórmulas que garanticen la paridad de género y la cuota indígena.

El PRI, Partido Verde, PRD, Encuentro Social, PAN, PT y Morena apuntaron que la autoridad electoral rebasó sus facultades con el acuerdo en el que, acusaron, establecieron criterios que van más allá de lo que establece la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).

El INE estableció que la totalidad de las solicitudes de registro de candidatos al Congreso –cuyas fórmulas deben estar integradas por personas del mismo género– se debe alternar con las fórmulas entre hombres y mujeres y en el caso específico del Senado, se precisa que las listas de representación proporcional serán encabezadas por una fórmula de mujeres.

Además, las senadurías para el principio de mayoría relativa deberán observar el principio de paridad vertical y horizontal, por lo que la primera fórmula que presenten deberá ser de género distinto a la segunda y de la totalidad de las listas de candidaturas por entidad federativa, 50 por ciento deberá estar encabezada por hombres y 50 por mujeres.

Noticias relacionadas

Deja tu comentario