Miguel Angel Castelan Crivelli atiende solicitudes en Cuautlapan Ixtac.

Miguel Cardenas
Ixtaczoquitlán; Ver.- En su quinto y último foro de consulta ciudadana, el Alcalde Electo Miguel Ángel Castelán Crivelli, se comprometió a mejorar el sistema de distribución del agua potable entre los habitantes de la Comunidad de Cuautlapan, reconociendo que el vital líquido no llega a todos los hogares.
En esta jornada de trabajo, el futuro edil, escuchó las necesidades más apremiantes de la población, siendo una de ellas la falta del antes citado recurso natural, el cual se escasea bastante, luego de la autorización de un desmedido número de tomas domiciliarias y la aparición de conexiones clandestinas.
“Existen personas que ilegalmente, están conectados a la red de agua potable, sin pagar este servicio el cual proporciona el Ayuntamiento. La situación, se torna más difícil cuando atraviesan sus mangueras encima de la carpeta asfáltica y los autobuses o vehículos pesados, pasan por encima de ellas y provocan hasta una fuga”, expusieron los inconformes.
En su intervención, Castelán Crivelli, admitió que Cuautlapan, es una de las comunidades más privilegiadas, pues una de las condiciones para la instalación del Ingenio El Carmen, fue el suficiente abasto del agua, ya que en este lugar existen yacimientos del vital líquido.
“Primero, vamos a solucionar esta necesidad, pues el agua potable es fundamental para la vida de todos los seres humanos, pero también vamos a cuidarlo y encausarlo para diseñar un sistema de riego con los productores del campo y optimizar el desarrollo del agro. Con estas medidas, vamos a detonar la economía en este lugar y los campesinos generen sus propios recursos”.
Por otra parte, los vecinos, solicitaron al presidente municipal electo, la pronta rehabilitación de la carretera federal Ixtaczoquitlán-Fortín, pues los recientes fenómenos climáticos, provocaron un deslave en el carril de bajada y tanto los automovilistas, como el transporte público, deben de tomar una vía alterna y provocar un accidente por el excesivo flujo vehicular.
En respuesta, Ángelo Castelán, dijo que como es un tramo federal, ya se metieron las solicitudes correspondientes ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para su debida reparación, así como a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz, tomando en cuenta que es un tramo carretero en donde también se exponen a un accidente los propios transeúntes.  

Noticias relacionadas

Deja tu comentario