Bajan ingresos, urge aumento salarial, diputado
Saltillo, Coah.- Según cifras del Inegi, más de un millón de personas se sumaron al segmento de trabajadores que ganan un salario mínimo en los últimos tres años, y en el mismo lapso, 2 millones más registraron un salario de hasta dos salarios mínimos.
Y por otra parte, aquellos que perciben más de 5 salarios mínimos se redujeron en 550 mil 447, entre el 2014 y 2017.
“Si bien es cierto lo declarado en días pasados por el gobernador del Banco de México, en el sentido de que debe haber prudencia ante la posibilidad de un aumento en los salarios, para que no sea un factor que impulse al alza la inflación, también es cierto que los trabajadores no completan con lo que ganan”, señaló el diputado Leonel Contreras Pámanes.
Se requiere, aseguró, de manera inmediata un aumento a los salarios mínimos que vaya acorde con la realidad de gasto que se tiene actualmente por parte de la ciudadanía, pues como vemos los precios de todos los productos aumentan constantemente.
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, el 62.5% de la población ocupada en el país se encuentra por debajo de los tres salarios mínimos, lo cual le ha valido a México colocarse por debajo del promedio en América Latina, en calidad del empleo.
México se encuentra en la posición 13, de 17 países, en el Índice de Mejores Trabajos, ya que obtiene una calificación insuficiente, es decir, 50.3 puntos de 100, mientras que el promedio en la región es de 57.1 puntos.
Con la reforma laboral, explicó, se modificaron algunos aspectos en la relación productiva, pero quedó “corta” y los bajos salarios persisten en el país y las familias no pueden cubrir sus necesidades básicas.
tomado de zocalo.com.mx