En estos tiempos de resfriado, nada mejor que un té caliente de canela

La canela, una especia de uso milenario, de la que se hace referencia en el antiguo testamento de la biblia, y que era utilizada por los egipcios desde el año 3000 antes de Cristo, cuenta con una serie de propiedades, entre las que están sus expectorantes que ayudan a aliviar el resfriado.

México, es uno de los principales países importadores de canela a nivel mundial, ya que esta especia conocida por su dulce aroma y sabor cálido puede ser cultivada en macetas o en el jardín; además, esta hierba tropical disfruta de climas cálidos, pero también puede prosperar.

La canela, íntimamente ligada a la cocina mexicana por ser una de las especias más utilizadas por su versatilidad y formas de uso, es rica en calcio, manganeso, fibra y antioxidantes.

En su cuenta de Facebook, la Secretaría de Salud del Estado de México resalta que entre las propiedades de la canela están:

  • Sus propiedades que benefician a las personas con Diabetes tipo 2
  • Sus propiedades para aliviar el dolor en personas con artritis y dolores musculares por sus propiedades antinflamatorias
  • Sus propiedades estimulantes que actúan sobre las paredes del útero, provocando la regularización de la menstruación
  • Además, ayuda a reducir el colesterol
  • Ayuda en la digestión y a controlar la diarrea
  • Así como a eliminar el mal aliento
  • También, tiene propiedades expectorantes que ayudan a curar el resfriado común

¿Sabías que?

Después de cosechada la canela tiende a enrollarse y así se coloca por un día a la sombra. Cuando comienza a secarse cada rollo se inserta en otros tres o cuatro hasta formar uno solo y se colocan nuevamente a la sombra por cuatro o cinco días. Cuando bajo la presión de los dedos ya se rompe, es que se encuentra completamente seca y está apta para su consumo.

Noticias relacionadas