Rúbrica La prensa uniformada, otra vez Por Aurelio Contreras Moreno Este martes, México despertó con una postal que debería avergonzar a cualquier ciudadano con vocación democrática. En kioscos, redes y portales, los principales periódicos del país exhibieron titulares prácticamente idénticos para cubrir el primer informe de Claudia Sheinbaum como presidenta. No fue coincidencia. Fue alineación, obediencia y propaganda. El titular repetido sin recato -“Vamos bien y vamos a ir mejor”- no solo encabezó las portadas, sino que se convirtió en una especie de “mantra” mediático del día en la de…
Leer másCategoría: OPINIÓN
COLUMNA EL LINCE: LA SUPREMA CORTE DEL ARCORDION
Por: César Augusto Vázquez Lince La Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de estrenar nuevos ministros. La noticia, que debería ser motivo de entusiasmo democrático, en realidad se recibe con un dejo de escepticismo. ¿Por qué? Porque más allá de los nombres, lo que asoma es el color: guinda. La elección de magistrados tuvo una participación ciudadana ínfima. Nadie se volcó a las urnas, porque el proceso mismo fue diseñado para no despertar interés ni debate. Y sin embargo, esas sillas que hoy ocupan Hugo Aguilar Ortiz y…
Leer másCLAROSCUROS
CLAROSCUROS El diablo está en los detalles: en México tenemos menos pobres, pero estamos más endeudados… José Luis Ortega Vidal (1) El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) informó el pasado 13 de agosto sobre los 13.4 millones de mexicanos que dejaron la pobreza multidimensional durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. El prestigio del INEGI –algunos de cuyos datos le fueron compartidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), otro organismo público reconocido por su rigurosidad…
Leer másEl Lince: Noroña, el escándalo y la cortina de humo de los 12 millones Por: Cesar A. Vázquez Lince
Biniza: En política no hay casualidades. En política no hay casualidades, sólo jugadas bien pensadas. Y Gerardo Fernández Noroña lo sabe de memoria. Justo cuando se tambalea por el escándalo de la residencia valuada en 12 millones de pesos —un golpe directo a la credibilidad de quien por años se vendió como paladín de la austeridad—, de pronto el escenario cambia: un zafarrancho en el Senado con “Alito” Moreno. Empujones, manotazos, gritos. Ni un solo puñetazo real, pero suficiente para que el show mediático corriera por redes y noticieros. Resultado: la casa…
Leer másRúbrica… U S U R P A D O R, Por Aurelio Contreras Moreno
Rúbrica U S U R P A D O R Por Aurelio Contreras Moreno La Universidad Veracruzana está literalmente secuestrada. No por actores externos, sino por quienes hoy la regentean desde la cúpula y pretenden apoderarse a la mala, ilegal e ilegítimamente, de la rectoría saltándose los procedimientos establecidos en la legislación universitaria. Como delincuentes que se apoderan de una casa que no les pertenece. El cuarto informe de labores de Martín Aguilar Sánchez previsto para este miércoles, lejos de ser un ejercicio de rendición de cuentas, está organizado como…
Leer másRúbrica El espejo retrovisor Por Aurelio Contreras Moreno
Rúbrica El espejo retrovisor Por Aurelio Contreras Moreno La historia política de México ha demostrado ser como una espiral que, lejos de avanzar hacia la consolidación democrática, parece girar sobre sí misma para invariablemente regresar a sus momentos más oscuros con una sorprendente naturalidad. La propuesta de reforma político-electoral impulsada por Claudia Sheinbaum es un ejemplo de ello. Bajo el disfraz de eficiencia administrativa y austeridad republicana, se asoma una intención manifiesta: reconcentrar de manera absoluta el poder político en el Ejecutivo, desmantelar los contrapesos institucionales y restaurar el control…
Leer másEn Política…Línea Directa…
Por Mario Muñoz Parra. En Política…las facturas se cobran…y bien…los huatusqueños no olvidan *El dinero + poder político = a ‘SOBERBIA’…en toda la extensión de la palabra, así en Huatusco. *¿Termina el cacicazgo político en algunos municipios como Huatusco, Amatlán, «Atoyac», Fortín y otros..? #lasde8columnas #Córdoba #cordobaveracruz #Huatusco #huatuscoveracruz #Totutla #HuatuscoVer #Coscomatepec #seguidores #redessociales #red #redes #Todos #Enterate #Comparte #Compartir #SEGUIR Ocho Columnas amigos y seguidores de 8 columnas Fans Destacados Este día nos dimos a la tarea de revivir un poquito la vieja columna política , claro que sabemos…
Leer másCLAROSCUROS
Irma Hernández Cruz (+), Rocío Nahle García: discurso político atrapado en su propio laberinto José Luis Ortega Vidal (1) A partir del jueves 18 –día del secuestro de la maestra Irma Hernández Cruz-; durante el jueves 24 –al ser hallado su cuerpo sin vida-; el viernes 25 –al afirmar en una entrevista radiofónica que murió de un infarto- y de manera destacada el lunes 28 de julio –fecha del dramático “les guste o no les guste”-; el discurso de la gobernadora Rocío Nahle García ha caído en una espiral…
Leer másRúbrica… La República corrompida, Por Aurelio Contreras Moreno
Rúbrica La República corrompida Por Aurelio Contreras Moreno La República constitucional mexicana, esa arquitectura jurídica que garantizó un cierto y funcional equilibrio entre poderes las últimas tres décadas, así como el acceso a garantías individuales y democráticas de las que se carecía en la antigua etapa autoritaria del país, ha entrado en una fase terminal. Esto gracias a una erosión sistemática desde el poder de las instituciones construidas en el periodo de la alternancia. Deterioro y destrucción que fueron permitidos por la indiferencia y la complicidad política y, sobre todo…
Leer másRúbrica… La nueva Inquisición judicial, Por Aurelio Contreras Moreno
Rúbrica La nueva Inquisición judicial Por Aurelio Contreras Moreno La “transformación” del Poder Judicial de la Federación, cuya nueva conformación entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, no es -como se ha querido vender desde Palacio Nacional y sus satélites mediáticos y propagandísticos- una democratización de la justicia. Es, en realidad, la culminación de un proceso de captura institucional que busca convertir al aparato judicial en un instrumento de persecución política. Y los primeros en la mira son, desde antes incluso de su entronización, los periodistas críticos. Desde que…
Leer más