Por Jair Garcia
Aclarando amanece. He leído, recibido mensajes y llamadas preguntándome si fui despedido del periódico La Jornada Veracruz, como se afirma en un mensaje anónimo, lo cual aclaro, es totalmente falso. Sigo laborando de manera normal, cuento el respaldo del director Tulio Moreno, a quien agradezco todo el apoyo.
A veces como parte de esta labor, pueden llegar a cometerse errores o puede haber fuentes que se echan para atrás en lo dicho por presiones o cualquier otra razón.
También es común (hoy más que nunca) que no agrada a la clase gobernante que se publiquen irregularidades, abusos o casos de corrupción.
Con Fidel Herrera Beltrán la forma más fácil de callar la crítica fue con dinero; con Javier Duarte fue el acoso y la muerte; hoy con el Miguel Yunes Linares son las amenazas de demandas civiles y denuncias penales.
Sé que al menos para mi, no existen las mejores condiciones de ejercer el periodismo; no soy un héroe, ni pretendo serlo, mucho menos un mártir.
Seguiré trabajando en el oficio periodístico hasta donde las condiciones me lo permitan. Publico esto con la intención de dejar un precedente, para que tengan conocimiento mis amigos, colegas, conocidos y la propia Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas.
Debo precisar que no me siento perseguido, ni acosado, pero si ejerzo el trabajo en un ambiente bastante tenso, donde la información de parte de las dependencias gubernamentales se me niega y las respuestas que obtengo, en ocasiones suelen ser ofensivas.
No soy priísta, no soy panista, tampoco soy morenista, no milito en ningún partido, no añoro el retorno de Javier Duarte, soy un convencido que debe estar tras las rejas.
Sin embargo, hoy en día publicar alguna irregularidad del gobierno estatal, es equivalente a ser señalado de mentiroso, corrupto, duartista o ponerme el blanco para una demanda civil o denuncia penal.
Aclarando Amanece, Por Jair García
