Se enfrentará con todo el peso de la ley a la extorsión: Monreal

A través de un mensaje en sus redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Ricardo Monreal, afirmó que con la iniciativa que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión para combatir la extorsión, se pretende enfrentar con toda fuerza jurídica este delito que se suscita en todo el país.

Dijo que va a ser una ley general que permita que en el momento que se esté extorsionando, en el lugar que se esté realizando esta acción, no importa territorio, estado, municipio, será de aplicación general y se castigará a los responsables.

Ricardo Monreal expresó que es muy importante esta ley, y a través de denuncias anónimas en el 089, se comenzará a mover todo el sistema de justicia en contra de quienes están cometiendo este delito en la región más apartada.

Se reforma el artículo 73

En la minuta enviada por el Senado a la Cámara de Diputados, se reforma el artículo 73 de la Constitución en materia de extorsión.

La reforma establece la facultad al Congreso de la Unión para expedir una ley general en materia de extorsión, que sea un marco homogéneo que unifique la tipificación del delito, sus agravantes, las penas y mecanismos de atención a víctimas, en todo el país.

Con la reforma, el combate al delito de extorsión ya no dependerá de los gobiernos estatales, sino del ámbito federal, a fin de acabar con los vacíos que favorecen a la impunidad.

De tal suerte, se expone en el dictamen, que al homologar las sanciones se reducirá la incertidumbre y se dará paso a la certeza y al fortalecimiento del Estado de derecho, con la persecución y sanción del delito, además de que habría progresividad de los derechos humanos, lo que garantizará la justicia y la prevención.

El documento refiere que es necesaria una estrategia basada en cinco ejes operativos y preventivos: generar detenciones prioritarias a través de procesos de investigación; fomentar la creación de unidades antiextorsión locales.

Asimismo, aplicar protocolos para la atención temprana a las víctimas; la investigación a cargo de la Unidad Especializada contra el Secuestro y Extorsión; así como la implementación de campañas a nivel nacional.

Noticias relacionadas