La actual onda de calor que azota a gran parte del territorio mexicano con temperaturas que superan los 40 grados en más de dos tercios del país, y con un elevado número de estados experimentando índices por encima de los 45 grados constituye una seria preocupación para las autoridades y la población en general.
Ante esta problemática, el Partido Verde insistió en la urgencia de tomar medidas preventivas para proteger la salud y seguridad de la ciudadanía, especialmente de los grupos más vulnerables, como los estudiantes en los planteles educativos.
El Partido Verde en el Senado de la República presentó anteriormente un punto de acuerdo, instando a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Salud (SS) a implementar medidas preventivas y campañas informativas para proteger a los estudiantes de posibles «golpes de calor» y deshidratación.
En el documento presentado por el Grupo Parlamentario del Verde, se destaca la importancia de informar a la población estudiantil sobre los efectos adversos de la exposición a altas temperaturas y las medidas necesarias para prevenirlos, especialmente en poblaciones vulnerables.
Además, la bancada ecologista enfatizó la necesidad de que Protección Civil de cada entidad federativa implemente programas informativos sobre el riesgo de la exposición prolongada a altas temperaturas, así como sobre primeros auxilios para hacer frente a casos de insolación por esfuerzo, asimismo, recordó eventos climáticos extremos ocurridos en el pasado reciente, como las ondas de calor que azotaron a diversos estados del país en el año anterior, así como la canícula que afectó a múltiples entidades federativas, provocando un preocupante número de casos de golpes de calor, deshidratación y quemaduras, e incluso lamentables pérdidas humanas.
Ante esta realidad, el Senado busca prevenir y mitigar los riesgos asociados con las altas temperaturas, especialmente en el entorno educativo, donde la protección de la salud de los estudiantes debe ser prioritaria. La implementación de medidas preventivas y campañas informativas resulta fundamental para garantizar un entorno seguro y saludable para la comunidad estudiantil en todo el país.
