Con el objetivo de garantizar la masa de maíz y la tortilla en las mesas de los hogares mexicanos, la diputada del PT, Magdalena Núñez Monreal, llamó a legislar en la materia ya que el incremento del precio ha sido de más de 20 por ciento en 2 años.
La petista consideró que los trabajos legislativos deben garantizar el acceso a estos alimentos básicos en la dieta de los mexicanos, pero sin afectar a los productores.
Mediante un comunicado, Núñez Monreal destacó que en los últimos dos años el incremento del kilo de tortilla ha sido de 26.45 por ciento, en promedio, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas, Rubén Montalvo Morales.
El precio de la tortilla se ha incrementado de 15.50 en noviembre de 2020 a casi 30 pesos en la actualidad.
La especulación que se ha dado durante la actual crisis mundial por la pandemia ha provocado una alta inflación. Sonora y Guerrero son los estados donde más caro se vende este producto, en 30 pesos”, indicó.
Núñez Monreal señaló que la crisis económica global, derivada de la pandemia por la Covid-19 y el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia han elevado el precio del gas, la gasolina, el papel y la harina de maíz, insumos básicos para elaborar y vender masa y tortillas.
“Es necesario hacer una profunda revisión, a fin de coadyuvar a revertir esta situación”.
Asimismo, informó que el próximo 1 y 2 de octubre, en Chetumal, Quintana Roo, se llevará a cabo la Primera Feria del Maíz, como parte de los festejos por el 80 aniversario de esta organización, que tendrá su magna fiesta el 24 y 25 de noviembre, en León, Guanajuato.
