Tras el comentadísimo regreso de Amaia Montero a ‘La Oreja de Van Gogh’ 18 años después de abandonar el grupo, y coincidiendo con el primer aniversario de la polémica salida de Leire Martínez, son muchos los nostálgicos que fantasean con el reencuentro de otras bandas míticas de la música española, como ‘Pereza’, ‘Los Piratas’ o ‘Héroes del Silencio’.
Pero especialmente con la posible vuelta de Mecano, grupo formado por Ana Torroja, Nacho y José María Cano, que se separaron en 1998 -aunque su último concierto fue en 1992- y que nos dejaron hits que han marcado a varias generaciones como ‘Cruz de navajas’, ‘Hijo de la luna’, ‘Me cuesta tanto olvidarte’, ‘La fuerza del destino’, o ‘En tu fiesta me colé’, que a día de hoy siguen siendo tan actuales como hace 4 décadas.
¿Hay alguna posibilidad de que Mecano vuelva a los escenarios 27 años después de su disolución definitiva? Como ha reconocido Ana Torroja en su reaparición en los premios Women of the Year 2025 de Harper’s Bazaar, es muy complicado: «La Oreja de Van Gogh ha sido sorprendente la verdad, porque nadie se lo esperaba. Bueno, yo no me lo esperaba. Me alegro mucho por ellos. En nuestro caso, de momento, no ha habido suerte».
«Yo me canso de repetir que es bastante complicado. No voy a decir imposible, por dejar un poquitín de esperanza, pero poca» se ha sincerado -ya que la relación entre los hermanos Cano sería muy distante- consolándose con que «nuestra música sigue ahí, yo sigo cantando esas canciones, y esta voy a hacer un pequeñito homenaje a Mecano».
7 de septiembre: la historia detrás de la canción de Mecano
La famosa canción de Mecano, “El 7 de septiembre”, escrita por Nacho Cano, tiene una historia muy peculiar, ya que retrata el aniversario de una ruptura amorosa del autor.
En el tema, Nacho Cano relata la ruptura amorosa que vivió con la escritora Coloma Fernández, quien fue su pareja durante más de ocho años.
Lo más interesante, es que a pesar del final de la relación, la expareja mantenía una cercanía fraternal, a tal punto de que ambos celebraron el aniversario de la ruptura comiendo en La Parra, el restaurante favorito de Nacho Cano.
En la canción, el autor describe estos encuentros y en parte de la letra detalla: “parece mentira que después de tanto tiempo, rotos nuestros lazos, sigamos manteniendo la ilusión en nuestro aniversario”.
