CIUDAD DE MÉXICO.- El clásico más importante en la historia de Tigres y Rayados lo es también para Ricardo Ferretti y Antonio Mohamed. Ambos técnicos son conscientes que el destino les tiene preparada la gloria total en Monterrey o la mancha eterna y negativa en una carrera de logros y resultados. El ganador será recordado por media ciudad y el perdedor juzgado por la otra parte.
Ya escribieron el primer capítulo y nadie sacó ventaja. La noche en Guadalupe, Nuevo León, decidirá al mejor regiomontano, pero también alimentará una rivalidad entre el Tuca y el Turco que empezó en los noventas. Cada uno ha sumado un título en su palmarés a costa del otro, en diferentes circunstancias, aunque ninguna copa sabrá como la que pelearán este domingo.
Ferretti llegó a México cuando Mohamed aún no cumplía los ocho años. El brasileño ya era figura y campeón en el futbol mexicano mientras Tony hacía su debut en Argentina. En 1991, el brasileño se despedía de las canchas para ser entrenador, y el Turco, que jugó un solo partido, tocaba las nubes con Argentina al ser campeón de la Copa América de Chile.
Los Toros Neza llevaron a sus filas al argentino y se convirtió en uno de sus más grandes símbolos. Mohamed los llevó a la final del torneo Verano 1997 frente a las Chivas, entonces dirigidas por Ricardo Ferretti. Los astados cayeron 7-2 en el global y Guadalajara fue campeón; el Tuca consiguió su primer campeonato como técnico.
El primer duelo importante entre Mohamed, en la cancha, y Ferretti, en la banca, lo ganó el hombre de más experiencia. Pero la revancha le llegó al Turco 17 años después.
A Mohamed, al igual que a Ricardo Ferretti, le urgía ser técnico al momento de colgar los botines. Ambos encontraron trabajo al momento de su retiro. Uno con sus amados Pumas en 1991, y el otro en la Segunda División, con el Zacatepec, en el 2003.
Años más tarde, el argentino ganó la Copa Sudamericana con Independiente y fue campeón con los Xolos de Tijuana en una sorpresiva gestión; ya con el América, se encontró en la final del Apertura 2014 al Tuca, que hasta el momento sumaba tres títulos de Liga, uno de Copa y un Campeón de Campeones.
La final se la llevó el argentino y sus Águilas al vencer 3-1 global a Tigres. Tony tomó venganza por aquel partido donde las Chivas borraron a sus excéntricos Toros.
Alguna vez, Ferretti humilló a Mohamed con una goleada de escándalo. 8-0 vencieron los Pumas del Tuca a los Tiburones del Turco en el Apertura 2007. El argentino perdió sus primeros clásicos regios frente al extécnico del Tri, aunque luego eliminaron a Tigres de los cuartos del Clausura 2016, en aquella serie donde el Tuca enseñó su cartera a los árbitros e insinuó un robó en el estadio del Monterrey.
Los Tigres la cobraron el torneo pasado y eliminaron a Rayados en cuartos con un 6-1 global y lapidario; ninguno logró el campeonato después de eliminarse entre ellos, pero como ha sido a lo largo de sus carreras, Ferretti y Mohamed se vuelven a encontrar para saldar deudas pasadas.
Los enfrentamientos entre ambos le dan una leve ventaja al Tuca. Son 21 partidos entre ellos como estrategas, con saldo de nueve victorias para Ferretti, cuatro empates y ocho triunfos para Mohamed.
Ricardo Ferretti, en su undécima final, y liguilla número 30, buscará su sexta corona de Liga como técnico y la sexta de Tigres; Antonio Mohamed buscará el tercer título de su carrera en la Liga MX y el quinto para Rayados.
El ganador, escribirá su nombre como el técnico más importante para cada club. El pasado y los números no valdrán para saber quién es el amo del Norte en el Clásico Regio más significativo de la historia.
