Trump ‘batea’ a delegación mexicana en EU que busca echar abajo aranceles

«Queremos acción, no hablar. Podrían resolver la crisis fronteriza en un día si se lo propusieran», asegura el presidente estadounidense.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, minimizó la delegación mexicana que estará en Washington en busca de echar abajo los aranceles especiales a productos y bienes mexicanos que el mandatario anunció la semana pasada.

Vía Twitter, comentó: “México está enviando una gran delegación para hablar de la frontera. El problema es que han estado “hablando” durante 25 años. Queremos acción, no hablar. Podrían resolver la crisis fronteriza en un día si se lo propusieran. De otra manera, nuestras compañías y trabajos estarán regresando a Estados Unidos!”.

Donald J. Trump

@realDonaldTrump

Mexico is sending a big delegation to talk about the Border. Problem is, they’ve been “talking” for 25 years. We want action, not talk. They could solve the Border Crisis in one day if they so desired. Otherwise, our companies and jobs are coming back to the USA!

12,9 mil personas están hablando de esto

Previamente, este mismo domingo, arremetió de nuevo contra México a través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, donde le exige una vez más “detener la invasión” protagonizada por los inmigrantes o las empresas estadounidenses dejarán de operar en el país.

“La gente lleva años diciendo que tenemos que hablar con México. El problema es que México es un ‘abusador’ de Estados Unidos, que toma, pero nunca da. Ha sido así durante décadas”, escribió Trump en Twitter.

En su mensaje, Trump agregó “o bien, detienen la invasión de nuestro país por narcotraficantes, cárteles, traficantes de personas, coyotes e inmigrantes ilegales, algo que pueden hacer muy fácilmente o nuestras muchas compañías que han sido engañadas para instalarse al sur de la frontera regresarán a Estados Unidos gracias a estos aranceles”.

En otro tuit, el mandatario estadounidense dijo “el muro está en construcción y moviéndose rápidamente, a pesar de todas las demandas de los demócratas liberales radicales. Qué piensan mientras nuestro país es invadido por tantas personas (ilegales) y cosas (drogas) que no queremos. Haz que América sea genial otra vez”.

Donald J. Trump

@realDonaldTrump

People have been saying for years that we should talk to Mexico. The problem is that Mexico is an “abuser” of the United States, taking but never giving. It has been this way for decades. Either they stop the invasion of our Country by Drug Dealers, Cartels, Human Traffickers….

Donald J. Trump

@realDonaldTrump

….Coyotes and Illegal Immigrants, which they can do very easily, or our many companies and jobs that have been foolishly allowed to move South of the Border, will be brought back into the United States through taxation (Tariffs). America has had enough!

23,3 mil personas están hablando de esto

Donald J. Trump

@realDonaldTrump

The Wall is under construction and moving along quickly, despite all of the Radical Liberal Democrat lawsuits. What are they thinking as our Country is invaded by so many people (illegals) and things (Drugs) that we do not want. Make America Great Again!

24,2 mil personas están hablando de esto

Trump también se refrió al tema la víspera, al calificar como una burla que los migrantes centroamericanos “serpenteen” libremente por México con la intención de cruzar hacia Estados Unidos.

Trump amenazó la semana pasada con imponer aranceles a productos mexicanos a partir del próximo 10 de junio si el gobierno mexicano no detiene el flujo de inmigrantes por la frontera sur de Estados Unidos.

Las amenazas de Trump tienen lugar dos días antes de la reunión entre Pompeo y el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para negociar el tema de la aplicación de aranceles de 5.0 por ciento a bienes importados desde México.

Desde mediados de octubre de 2018, miles de migrantes que huyen de la pobreza y la violencia desde países de Centroamérica, iniciaron un éxodo en caravanas para sentirse más seguros durante su paso por México, con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Funcionarios mexicanos refuerzan cabildeo contra aranceles de Trump

Funcionarios mexicanos reforzarán el cabildeo para revertir la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos nacionales si no se detiene la migración ilegal.

Desde el pasado jueves, después del anuncio de Canadá, México y Estados Unidos de entregar los textos del nuevo acuerdo a sus respectivos congresos, el mandatario estadounidense arremetió una vez más en contra de los productos mexicanos.

Trump advirtió que se aplicarían aranceles iniciales de 5.0 por ciento a partir del 10 de junio y éstos podrían llegar hasta 25 por ciento en octubre próximo.

“Los aranceles aumentarán gradualmente hasta que se resuelva el problema de la migración ilegal”, anunció a través de su cuenta de Twitter.

Ante la medida que causó el desplome de los mercados financieros en todo el mundo, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, informó de un encuentro con el secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, durante la ceremonia de toma de protesta del presidente de El Salvador, y adelantó que esta semana continuarán las pláticas en Washington D.C.

Graciela Márquez Colín

@GMarquezColin

Ayer acordé con Wilbur Ross, Secretario de Comercio de los Estados Unidos, reunirnos mañana en Washington D.C. pic.twitter.com/SNfeV4De9N

Ver imagen en Twitter
34 personas están hablando de esto

“No vamos a caer en ninguna provocación y vamos a actuar con prudencia, con respeto a las autoridades de Estados Unidos y a su presidente Donald Trump”, expresó en su cuenta de Twiiter.

“Vamos a buscar convencer y persuadir en favor del libre comercio”, reiteró la encargada de la política comercial de México, al reiterar las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto porque México se convirtió este año en el primer socio comercial del país vecino del norte, al tener un intercambio de hasta 151 mil millones de dólares, reiteró la subsecretaria de Comercio, Luz María de la Mora.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Aránbula, se incorporó también a las negociaciones y estará este lunes en Washington, D.C para dialogar con su homólogo Sony Perdue.

En su cuenta de Twitter, el funcionario mexicano señaló que la reunión fue acordada después de sostener la víspera una conversación telefónica con Perdue.

Marcelo Ebrard C.

@m_ebrard

Informe desde Washington : estará a partir de mañana Víctor Manuel Villalobos,Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, para dialogar con su homólogo estadounidense Sony Perdue. Las tarifas afectarían severamente a ese sector en EU. Evitar tiro en el pie el objetivo.

1.072 personas están hablando de esto

La intención, dijo, es encontrar las posibles salidas en favor de México y del comercio de Norteamérica ante la amaneza de imponer injustificadamente sanciones arancelarias a los productos mexicanos.

La semana pasada, el canciller Marcelo Ebrard detalló que la reunión con Pompeo se realizará el próximo miércoles:

Marcelo Ebrard C.

@m_ebrard

Ya en la embajada de México en Washington. Se estarán incorporando entre hoy y miércoles:la Dra Graciela Márquez,Secretaria de Economía;Jesús Seade,subsecretario para América del Norte;Lázaro Cárdenas, Coordinador de Asesores de la Presidencia de la República.

3.372 personas están hablando de esto

Marcelo Ebrard C.

@m_ebrard

Les informo que la cumbre para resolver el diferendo de EU con nuestro país será el miércoles en Washington.Mike Pompeo encabeza delegación norteamericana. Este servidor la mexicana.Hay disposición de diálogo. Seremos firmes y defenderemos la dignidad de México.

8.434 personas están hablando de esto

“Tremendamente serio” el anuncio de Trump sobre aranceles a México

El anuncio de aranceles de 5.0 por ciento a las importaciones mexicanas a partir del próximo 10 de junio es “tremendamente serio”, señaló el jefe de gabinete en funciones de la Casa Blanca, Mick Mulvaney.

Yo espero que se apliquen de manera plena el 10 de junio, dijo el funcionario en entrevista con Fox News Sunday, donde recordó que el presidente estadounidense Donald Trump ha estado hablando “por meses” de mejorar la situación en la frontera mexicano-estadunidense.

Los aranceles, explicó en un tuit el mandatario estadounidense el pasado viernes, se aplicarán hasta que la nación latinoamericana frene el paso por su territorio de migrantes sin documentos y también el cruce ilegal de drogas.

De acuerdo a ese anuncio, el 5.0 por ciento inicial subirá a 10 por ciento el 1 de julio, a 15 por ciento el 1 de agosto, a 20 por ciento el 1 de septiembre y a 25 por ciento el 1 de ocubre, recordó politico.com.

Por su parte, el también en funciones secretario estadounidense de Seguridad Interior, Kevin McAleenan, señaló que la Casa Blanca dejó claro que lo necesario es una amplia reducción en el número de quienes cruzan la frontera hacia Estados Unidos sin documentos, dijo al programa de CNN “State of the Union”.

Citó algunas áreas en las cuales México y Estados Unidos pueden trabajar en conjunto para frenar la migración sin documentos, como perseguir a los que ofrecen transporte y obtienen ganancias, así como coordinarse sobre la forma de proteger a quienes lo necesitan en Centroamérica.

Para McAleenan, los cruces fronterizos sin documentos se dan en un área controlable, por lo que se necesita que funcionarios mexicanos eviten los cruces antes de que sucedan. (Ntmx)

 

Redacción AN / GS/aristeguinoticias.com

Noticias relacionadas

Deja tu comentario