El Primer Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México revocó ayer el amparo que el ex gobernador de Veracruz Javier “N” había ganado en primera instancia para que la Fiscalía Estatal le informara si existen o no carpetas de investigación en curso contra su persona.
De acuerdo con publicación que realiza el diario Reforma, Javier “N” no podrá saber con certeza si la Fiscalía de Veracruz lleva una o varias investigaciones en su contra, ni tener acceso a las mismas en caso de haberlas, hasta que así lo decida la autoridad local, luego de que por dos votos contra uno, los magistrados resolvieron en sesión que no hay ningún dato objetivo para sustentar la demanda de Duarte, quien justificó su amparo refiriendo que la prensa difundió que había indagatorias del fuero común en su contra.
Al respecto, refiere Reforma, el juzgado argumentó que la respuesta de la Fiscalía era incongruente, al hablar también de que carecía de datos que establecieran si Duarte era o no indiciado. En tanto que la PGR presentó un recurso de revisión y ayer el magistrado Francisco Javier Sarabia Ascencio, ponente del caso, propuso revocar y negarle el amparo, bajo el argumento de que la respuesta fue clara y congruente: «El quejoso dice en su amparo que tuvo conocimiento de notas periodísticas; aquí fue genérico, no precisó sobre carpetas de investigación», expuso Sarabia.
Revela que el magistrado Horacio Hernández Orozco, quien votó en favor del proyecto, agregó que no había datos objetivos que hicieran presumir que existían indagatorias contra el ex Gobernador, sólo notas periodísticas que hablaban de ellas, por lo cual con este resolutivo, Javier “N” podrá tener conocimiento de otras indagatorias del fuero común sólo si la Fiscalía requiere su testimonio o es llamado a comparecer ante un juez por una nueva imputación.
Reforma recuerda que en contra de Javier “N” se siguen dos procesos del fuero común por los delitos de peculado, tráfico de influencias e incumplimiento de un deber legal.
Fuente: Reforma/doh/Foto: archivo
