Tips para utilizar tanques de oxígeno y concentradores de forma efectiva

Ante el uso de oxígeno suplementario en casa para dar apoyo respiratorio a personas con covid-19, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una serie de recomendaciones para prevenir cualquier efecto negativo en el uso de tanques y concentradores de oxígeno.

Por tanto, la Cofepris sugiere lo siguiente:

  • Utilizar el oxígeno suplementario únicamente bajo prescripción médica.
  • Seguir correctamente las indicaciones del médico que prescribe la oxigenoterapia, así como las del fabricante para evitar algún daño.
  • Utilizar concentradores de oxígeno que cuenten con un registro sanitario otorgado por la Cofepris, ya que han demostrado calidad, seguridad y eficacia y son estos los únicos que pueden comercializarse en el país.
  • Cualquier concentrador de oxígeno que esté a la venta sin contar con registro sanitario constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.
  • Al usar un suministro de oxígeno externo es importante tener a mano un oxímetro de pulso portátil para poder verificar de forma constante el nivel de saturación de oxígeno en sangre, cuyos valores normales son de 92% en adelante. Estos dispositivos también deben contar con registro de la Cofepris.
  • Recordar que el oxígeno promueve la combustión por lo que debe ser utilizado en tomas de corriente y con cables de alimentación en buenas condiciones para evitar posibles incendios.
  • No limpiar el concentrador cuando esté conectado.
  • Conocer todas las precauciones detalladas en el manual de usuario.

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas