Timothée Chalamet en la piel de Bob Dylan

Robert Allen Zimmerman, mejor conocido como Bob Dylan, es uno de los artistas más reconocidos, cuya vida está plagada de misterios, hermetismo y muchos silencios, que a más de uno ha obsesionado, al grado de existir a nivel mundial la Dylanology, una especialidad dedicada al ganador al premio Nobel.

Algunos creadores se han aventurado a reflejar en la literatura, ficciones o documentales pasajes de su vida. James Mangold hizo lo propio al trabajar en Un completo desconocido, filme en el que Timothée Chalamet tuvo la encomienda de interpretar a Dylan en los inicios de su carrera, cuando se convirtió en el pilar del folk. El trabajo y dedicación que el actor imprimió a su interpretación, le valió ser nominador al Oscar como Mejor Actor.

“No tengo una respuesta sobre si hubo un momento en el que sentí un control sobre el personaje. Siento que lo único que puedo resumir en un discurso como es todo lo que hice para prepararlo y cuando nos pusimos en marcha.

Nunca sentí que el barco no estuviera en condiciones de avanzar o que tomara una mala dirección. Eso fue lo que hizo este papel emocionante, pues me llevó fuera de mi zona de confort y para la vida de un artista o un actor es emocionante estar al borde de alguna situación”, contó Chalamet durante la conferencia global a la que Excélsior asistió.

El actor, de 29 años, a quien hace poco vimos como Paul Atreides en Duna: parte dos, de Denis Villeneuve, se preparó durante cinco años y medio para dar vida al intérprete y autor de
Knockin’ on Heaven’s Door.

El tiempo de preparación se debió a que la producción del filme inició en 2019 y un año después llegó la pandemia.

El proyecto se quiso retomar en 2023, pero se dio la huelga de actores y escritores de Hollywood y fue hasta un año después que se pudo rodar el filme que se estrena este jueves en la cartelera nacional.

El director James Mangold (Wolverine y Ford vs. Ferrari), contó por qué eligió a Chalamet para ser Dylan durante la etapa de 1961, cuando llega de Minnesota a Nueva York,  a 1965, cuando se deslinda del folk en el Festival de Newport con una presentación full band y tocando una lira eléctrica.

“Hacer películas es seguir tus corazonadas, tus instintos sin prestar atención a lo que está en juego, como las grandes sumas de dinero del proyecto, la reputación y la forma en la que la gente podría aniquilarte si te equivocas.

Tienes que volverte ciego o mudo ante todo eso y escuchar tus instintos. Es un largo prólogo para decir que yo sabía que él sería el bueno para el papel, sin imaginar lo lejos que llegaría con su voz y sin saber hasta qué punto trascendería su caracterización”, compartió Mangold, nominado a tres premios Oscar por
Un completo desconocido.

Al principio, se pensó que Timothée Chalamet se valiera del playback vocal e instrumental, pero se negó y pidió, con el poder que le dio ser productor del filme, que todo se tocara en vivo. No en vano tuvo tantos años para asumir a Dylan como alter ego.

“No podía aceptar un ‘no’ por respuesta. Me puse firme e insistí en hacerlo en vivo, porque era la decisión correcta.  Me parecía que mi música era mejor cuando la tocaba en directo. Sentí que podía dar vida a las canciones, al final de cuentas, eso es el folk, es decir, no es ópera, sino que se trata de las imperfecciones, las grietas en la voz y cosas que no puedes encontrar en un estudio de música en Los Ángeles. Fue una especie de batalla y es algo de lo que estamos orgullosos tras ver la recepción positiva de la audiencia”, contó Timothée Chalamet.

El pasado 4 de diciembre, el mismísimo Bob Dylan, poco asiduo a las redes sociales, usó su cuenta de X para hablar del trabajo que hizo Chalamet en Un completo desconocido, que contenderá en la próxima ceremonia del Oscar a ocho estatuillas doradas.

“Pronto se estrenará una película sobre mí llamada Un completo desconocido (¡qué título!). Timothée Chalamet protagoniza el papel principal. Timmy es un actor brillante y estoy seguro de que será completamente tan creíble como si fuera yo. O como un yo más joven. O como otro yo. La película está basada en Dylan Goes Electric, de Elijah Wald, un libro que salió en 2015. Es una fantástica narración de los acontecimientos de principios de los años 60 que llevaron al fiasco de Newport. Después de ver la película, lean el libro”, escribió Dylan, hoy de 83 años.

Ante lo expresado por el autor de Like a Rolling Stone, el joven Chalamet compartió su sentir.

“No sabía si alguna vez él diría algo, porque, fiel al artista, Bob es solitario y no sé si alguna vez verá la película. He escuchado de gente de su entorno que ni siquiera ha visto Direction Home o I’m Not There. No sé si eso sea verdad, pero ver esa publicación fue muy reconfortante. Cuando eres un artista joven no importa lo exitoso que seas, recibir una palmadita en la espalda de una leyenda, especialmente una leyenda de pocas palabras como Bob Dylan, es algo alentador”, relató Chalamet.

Un completo desconocido inicia cuando Robert Allen Zimmerman llega a Nueva York para ir a visitar al hospital a Woody Guthrie, aquel músico y compositor de folk que admiraba. A partir de ese momento, Robert cambia su nombre a Bob Dylan y comienza una exitosa carrera en el mundo del folk, apoyado por el cantante y compositor Pete Seeger, interpretado por Edward Norton.

Pasan los años, en medio de conciertos, relaciones amorosas con Sueze Rotolo (en la cinta llamada Sylvie Russso, interpretada por Elle Fanning) y con Joan Baez (Monica Barbaro) y asedio de parte de los músicos y los medios, hasta que en 1965, Bob Dylan decide dejar atrás el folk y comenzar una carrera junto a varios músicos, explorando otros géneros, lo que provocó una sacudida en la comunidad del folk, que se tradujo en el fiasco que representó su presentación en el Festival  Newport, donde fue criticado por atreverse a tocar una guitarra eléctrica.

Toda esta historia fue avalada por el propio Dylan, quien se sentó varias veces con James Mangold para hablar de detalles de su vida.

“Él me iluminó en muchas cosas. Tachó canciones que nunca cantó, añadió una línea a una escena que puse en la película, sentí que se estaba involucrando en la historia, estaba realmente entusiasmado con la perspectiva creativa del guion que Jay (Cocks) y yo habíamos escrito. Él estaba añadiendo experiencia. Me contó quién le decía Bob o quién Bobby, me compartió mucha sabiduría emocional y me dijo que él siempre quiso estar en una banda, pues la vida de un cantante y compositor es algo muy solitario”, confesó Mangold.

Tal y como describen al cantautor, es un hombre apartado. Todo lo que sabemos de él es a partir de sus obras de arte, porque referirse a Dylan como sólo un cantautor es algo erróneo. Bob es de los pocos artistas completos y que actúan como tal.

¿Asistiría al Oscar como invitado especial? El no es casi un hecho, tomando en cuenta que le tomó tres meses reclamar su premio Nobel en 2016. Tampoco dio el discurso tradicional. Si Bob no fue a una ceremonia intelectual, mucho menos tendría la paciencia de exponerse a una entrega tan mediática.

Para saber

  • La cinta ha sido nominada a 8 Premios Oscar.
  • Timothée Chalamet fue nominado por segunda ocasión al Oscar tras haber recibido una nominación en 2018 por Call Me by Your Name.

    Un completo desconocido

  • Estreno: Jueves  30 de enero 2025Dirige: James Mangold
  • Actúan: Timothée Chalamet, Elle Fanning, Edward Norton, Monica Barbaro, Joe Tippet, Eriko Hatsume, Scoot McNairy, Reza Salazar y Boyd Holbrook.
  • País: Estados Unidos
  • Duración: 141 minutos.

Noticias relacionadas