El canciller Juan Ramón de la Fuente y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, informaron que hasta hoy suman diez los mexicanos muertos, que se encontraban bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de aduanas (ICE) de Estados Unidos, desde el inicio de las redadas en enero pasado.
Luego de lamentar estos hechos, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) y el subsecretario explicaron que cada caso es distinto, pues hay registro de connacionales que padecían enfermedades crónicas; hay casos de suicidio; uno en Dallas, Texas, que fue atacado por un francotirador, y otro en Chicago, muerto por disparo a de agentes de ICE. El último deceso se presentó en San Bernardino, California, la mañana de este viernes, informaron.
“Se han presentado 13 notas diplomáticas por estos hechos para dejar claro que nosotros estamos defendiendo a nuestros connacionales y dejamos en claro la solicitud para el esclarecimiento de los hechos”, dijo el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.
Desde el 20 de enero al 23 de octubre se han realizado 169 operativos de ICE para detener a migrantes, en los cuales han sido aprehendidos 2 mil 380 personas mexicanas. Un total de 116 mil 320 mexicanos fan sido repatriados desde Estados Unidos desde enero a la fecha, en su mayoría por decisión propia o con asistencia consular. Sobre el veto del presidente Donald Trump a Canadá para seguir negociando temas comerciales, México, dijo el canciller Juan Ramón de la Fuente, sigue en pláticas sobre T-MEC y mantendrá el diálogo y la negociación.
“Cada país decide estrategia, nosotros estamos en lo nuestro, México siempre opta por diálogo”, destacó el secretario de Relaciones Exteriores.
