El subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias, afirmó que es muy importante darle seguimiento a la crecida del Río San Juan y Tesechoacán por los menos en las próximas 96 horas.
Detalló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que hasta las 7 de la mañana de este viernes, el río San Juan seguía en lento ascenso a la altura del municipio de San Juan Evangelista, «Se ubicaba a 56 centímetros por arriba de su nivel de desbordamiento».
Agregó que hay que darle seguimiento a la crecida del río San Juan, por lo menos en las próximas 96 horas, desde San Juan Evangelista y los municipios de Hueyapan de Ocampo, Juan Rodríguez Clara, San Andrés Tuxtla, Lerdo de Tejada, Saltabarranca y hasta su confluencia con el Papaloapan a la altura de Tlacotalpan.
Destacó que el río Tesechoacán a la altura del municipio de Villa Azueta se había mantenido estable desde la 1 de la mañana hasta las 7 de la tarde en 19 centímetros por abajo, pero hay que darle seguimiento a la crecida agua abajo de Villa Azueta como son los municipios de Cosamalopan, Isla, Carlos A. Carrillo, Amatitlán y hasta su desembocadura al río Papaloapan.
Foto: Pixabay
