*Expertos señalan que «es un embudo de nube»
Por Alejandro Ávila
Lerdo de Tejada, Ver.- Un tornado fue avistado la mañana de este miércoles 16 de abril en el municipio de Lerdo de Tejada.
El fenómeno meteorológico se formó en las cercanías de la colonia San Pedro, perteneciente al mencionado municipio, dejando sorprendidos a cientos de ciudadanos que grabaron el tornado y subieron a redes sociales.
Tras el reporte elementos de Protección Civil y Policía Municipal acudieron al sitio y momentos más tarde reportaron que no había afectaciones de ningún tipo.
Aclara Meteórologa del tema:
Luego de que fuera captado en redes un fenómeno similar a un tornado en Lerdo de Tejada, la meteórologa Jessica Luna de la Conagua, explicó que no se trata de un tornado.
En redes sociales, la experta explicó que se trata de un embudo de nube (funnel cloud), una columna de aire giratoria que se extiende desde una nube de tormenta, pero que no llegó a tocar el suelo.
¿Cuál es la diferencia entre un embudo de nube y un tornado?
-Si, NO toca el suelo, se le llama embudo de nube.
-Si, SÍ toca el suelo y genera remolinos o daños, entonces se clasifica como tornado.
-Y si ocurre sobre el mar o una laguna, se le llama tromba marina.
Aunque el embudo puede parecer un tornado, no representa el mismo nivel de riesgo. Aun así, es una señal de inestabilidad atmosférica.
Foto:redes
