Para la tranquilidad y comodidad de las y los derechohabientes de las pensiones para el bienestar de adultos mayores y personas con discapacidad, los Servidores de la Nación llegarán hasta la puerta de tu casa para realizar el censo del programa Salud Casa por Casa que busca garantizar su derecho a la salud.
La señora Camila Garcentes es beneficiaria del programa de pensión para el adulto mayor y narró su experiencia con el censo del Bienestar, lo que calificó como “una cosa fabulosa” pues recibir a una Servidora de la Nación le inspiró confianza.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó a través de sus redes sociales que los Servidores de la Nación acudirán hasta el domicilio de las y los beneficiarios para realizar un cuestionario que determinará un esquema de salud personalizado.
Además pidió a las y los derechohabientes mantenerse al pendiente y tener sus documentos a la mano: una identificación oficial vigente y curp de reciente impresión.
Para el censo de Salud y Bienestar se desplegarán 20 mil servidores de la nación que durante octubre, noviembre y diciembre visitarán a 13.6 millones de personas en 12 millones de viviendas.
En el censo se registrarán datos personales tanto del beneficiario como de la persona auxiliar; vivienda; educación; ocupación e ingreso económico; relaciones familiares y red de apoyo; ocio y esparcimiento; violencia y discriminación; antecedentes de salud, vacunas, etc.
