Señalan a Trump de apartar niños de la Caravana; pedían asilo político

TIJUANA.- Cientos de familias centroamericanas que formaron parte de la Caravana Migrante que arribó a Tijuana procedente de Honduras, Guatemala y El Salvador son las que fueron separadas por el gobierno de Donald Trump bajo la política de cero tolerancia para la migración indocumentada, aun y cuando estos migrantes llegaron pidiendo asilo político, aseveró el director del albergue Juventud 2000, José María García Lara, quien los recibió en sus instalaciones.

En abril pasado, cientos de familias llegaron a esta frontera con la ilusión de ser recibidos por el gobierno de Washington bajo el esquema del asilo político, pero no esperaban que su destino era la separación.

Quienes saben con precisión cuál fue el destino de cada familia son los activistas que los acompañaron a lo largo del trayecto desde Tapachula, y que han cruzado a Estados Unidos para informarse de cada caso y asesorarlos”, explicó el entrevistado.

Temerosos de correr la misma suerte, otros migrantes procedentes de los mismos países e incluso connacionales que huyen de la violencia de estados como Guerrero y Michoacán, se encuentran “atorados” en Tijuana, sin atreverse a cruzar hacia Estados Unidos.

La separación fue el destino de las familias que en abril pasado dejaron la relativa comodidad de un albergue, donde las tiendas de campaña los protegerían del frío, aunque al menos contarían con baños y con comida caliente, pero la decisión final fue la de visibilizar su presencia acampando a las puertas de Estados Unidos, por lo que se instalaron a las afueras de la garita de El Chaparral.

Comían lo que las personas les obsequiaban, o lo que algunos grupos de apoyo a migrantes les donaron, y pasaban horas en una espera que parecía no tener fin. Los adultos se agrupaban y charlaban, los niños improvisaban juegos. Pero al menos estaban unidos…

Noticias relacionadas

Deja tu comentario