CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González anunció la puesta en marcha del Plan Integral de Acción para Cananea y el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, en el estado de Sonora.
Durante su participación virtual en la XXVIII Sesión Ordinaria del Consejo de la Comisión para a Cooperación Ambiental (CCA), creada al amparo del T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá, destacó que en el caso del derrame en la mina Buenavista del Cobre ocurrido hace siete años, se trabajará en los ejes de prevención, remediación e indemnización para poder garantizar a la población un medio ambiente sano.
“Con este plan por fin se llevará justicia a una región devastada que hasta el día de hoy sufre daños al medio ambiente, pues se contaminó su agua, su suelo y su aire”, indicó.
En el caso del Pueblo Yaqui, María Luisa Albores González, adelantó que el 28 de septiembre se presentarán acciones de reforestación, ordenamiento territorial, potabilización del agua, recuperación de suelos, educación ambiental y de antropología.
“Pero lo más importante es devolver el caudal ecológico del Río Yaqui, que lleva décadas contaminado, por el despojo histórico que padecieron y con esto se reivindicarán los derechos humanos y ambientales de uno de los pueblos originarios más afectados y pisoteados en la historia de nuestro país”, manifestó.
Ante los representantes de nuestros socios comerciales de Estados Unidos y Canadá, la titular de la Semarnat subrayó que ahora más que nunca y ante este contexto de Covid-19 debemos conjuntar esfuerzos para implementar un desarrollo sustentable, “tenemos la oportunidad y obligación de impulsar una recuperación en perspectiva ambiental dado que los efectos negativos de la pandemia han afectado con mayor énfasis a las comunidades más pobres y marginadas en México”.
Fuente: Excelsior
