Según Cepal : «México será de los países con mayor incremento en la pobreza por COVID-19».

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), indicó que México es uno de los países que más destacan en América Latina por el “fuerte impacto” que el COVID-19 tendrá en la pobreza.

Al considerar que en el país son 127 millones de mexicanos, el 5.9 por ciento de esa cantidad son siete millones 493 mil personas, es decir, México aportará una cuarta parte del incremento de pobres que se tendrá en América Latina en 2020, derivado de la pandemia de coronavirus.

Aunque en el escenario alto de la Cepal, el número de pobres en 2020 incrementará siete puntos porcentuales, lo que equivale a ocho millones 890 mil mexicano en pobreza, ya que de 41.9 por ciento subiría el número de habitantes de México pobreza a 48.9 por ciento.

“En México sí habrá un crecimiento importante de la pobreza como de la caída del PIB… pero tenemos que ver cuál va a ser el resultado de las medidas que se tomen para ver el impacto de la pandemia”, señala.

En la presentación del Informe de la Cepal “El desafío social en tiempos del Covid-19”, la secretaria ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena, apuntó que en toda la región se incrementará el número de pobres en 2020 en 28.7 millones de personas, para que haya un total de 214.7 millones de personas, es decir, el 34.7 por ciento de la población de la región.

En una videoconferencia, expuso que el porcentaje de pobres en México subirá 5.9 puntos porcentuales, de 41.9 por ciento a 47.8 por ciento más, lo que considerando la población del país, se traduciría en seis millones de pobres.

La Cepal considera que el número de personas en pobreza extrema incrementará seis puntos, de 11.1 por ciento a 17.1 por ciento, equivalente a siete millones 620 mil mexicanos.

Fuente:ElUniversal/Foto:Archivo/JAC

Noticias relacionadas

Deja tu comentario