Se Reúnen Diputados Para Tratar el Problema de Aguas de El Potrero, Pero no Asisten sus Representantes

Por: Roberto Moya Barragán

Atoyac, Ver.- Este viernes los diputados Julio Carranza y Maleno Rosales, federal y local respectivamente, intervienen en el caso Central el Potrero y el Sistema de Riego Alfredo V. Bonfil, donde estarían presentes funcionarios de la empresa y directivos del sistema de riego, lamentablemente ningún representante de la empresa se presentó a la reunión para solucionar el problema que mantiene  en incertidumbre a los productores de caña.

Ante esta situación, este medio entrevisto al diputado federal Julio Carranza, que tiene la comisión  de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y saneamiento en el congreso federal, la reunión con el presidente del sistema de Riego Cutberto Morales Martínez,  se llevó a cabo muy bien y en buenos términos, lamentó que se mezclen cuestiones económicas, ecológicas y políticas.

Dijo que el problema en el país es que se ha mezclado el interés político con el económico y que ya es tiempo que se deben separar, al final de cuentas si el político no se mete en la cabeza, que es tema ecológico por un lado y por otro, es un tema de administración, ante esto se deben de sentar ambas partes y se deben consolidar y se le de el apoyo estatal y federal, para que el conflicto se desarrolle en buenos términos.

Al preguntarle que el argumento de la empresa es que siempre ha trabajado a si, descargando sus desechos al canal, dijo que es lamentable que el país ha trabajado así durante 30 años y nos han roto la figura, pero  al final de cuentas este es el fenómeno de la cuarta transformación que puedan escuchar que la gente diga, es la primera vez que un diputado se interesa por proteger el medio ambiente, aunque remarco, que no será la primera porque lo hará muchas veces, las que sean necesarias.

Por su parte el diputado local, Maleno Rosales, dijo que ante esta situación traerá la comisión para que se meta en el tema ambiental, dijo que el presidente del sistema de riego acudió con un notario público para que las cosas quedaran asentadas pero lamentablemente la empresa no asistió y  en las otras cuatro reuniones no permitieron fotos, grabaciones, mucho menos prensa, para no tener evidencia, prueba de ello que en las cuatro platicas no hay evidencia y es como si no existieran las otras reuniones, por esa razón se buscar lugares neutrales para que todo se lleve en orden y se pueda lograr un buen acuerdo,  de no lograrse se meterán legalmente para destrabar el problema, solo que entrarían muchas cuestiones, aseguro que esta vez aplicaran la ley que no vienen por moches.

Pide al sector productor que no se preocupen que la zafra no parará, que el próximo viernes se logrará un buen acuerdo, aunque la empresa los quiere culpar, pero eso no es posible, lamenta que los empresarios no muestren disposición de querer solucionar el problema, pero que sacarán algo positivo a favor de todos los productores.  

  

Noticias relacionadas

Deja tu comentario