Rúbrica… Se les va el tren, Por Aurelio Contreras Moreno

Rúbrica
Se les va el tren
Por Aurelio Contreras Moreno

A la oposición en Veracruz parece que no le corre prisa por definir a quién
postulará para disputar la gubernatura.
Mientras bien que mal el morenato ya definió que sea Rocío Nahle su candidata
–con todos los bemoles que puedan ponérsele-, los partidos de la coalición
opositora avanzan a paso de hipopótamo enfermo, cediendo espacios que
después será muy difícil recobrar.
Sí, es cierto que los tiempos legales aún les dan margen para tomar la decisión.
Pero así como ocurrió en el caso de la candidatura presidencial, los tiempos
políticos son otros y Morena ha tomado ventaja adelantando los procesos.
Ilegalmente, también es cierto. Pero como las autoridades electorales quedaron
rebasadas, han salido impunes y como haya sido, sus candidaturas más
importantes están definidas. Y abiertamente en campaña.
En Veracruz, la coalición opositora sigue entrampada entre los intereses de las
dirigencias y la ausencia de acuerdos en la mayoría de los casos. Más
preocupados por sus grillas internas que por una elección que se celebrará dentro
de ocho meses.
El PRI cambió su dirigencia estatal sin decir agua va y sin “planchar” los
nombramientos. Esto, en lugar de solucionar las tensiones que ya se vivían dentro
de ese partido en la entidad, las exacerbó. Al extremo de que desde la dirigencia
estatal se lanzaron con todo contra su propia coordinadora de bancada en el
Congreso del Estado, Anilú Ingram, quien a su vez no ha cejado en su aspiración
por llegar a la candidatura a la gubernatura, aunque el acuerdo todavía no oficial
del Frente Amplio por México es que en la entidad se postule a un hombre.
Acción Nacional apenas resolvió este sábado ir en coalición y “explorar” alianzas
“con otros partidos” que no sean Morena y aliados. Hasta parece que creen que
están en 2016 y no en 2023 y que las traen todas consigo. Y el PRD es un fiasco,
con un dirigente anodino, señalado por violencia de género en más de una
ocasión y que prácticamente es inexistente para la opinión pública del estado. Fiel
reflejo de en lo que terminó el alguna vez partido más importante de la izquierda.
Los tres aspirantes más fuertes a la candidatura opositora en el estado, José
Yunes Zorrilla, Julen Rementería del Puerto y Héctor Yunes Landa pareciera que
están más o menos de acuerdo en ir a una encuesta, o al menos eso han
manifestado abiertamente dos de ellos. Pero no se ve para cuándo eso vaya a
concretarse, si es que no se opta desde el centro por una designación directa, que
quién sabe si lograse mantener la de por sí frágil unidad de una coalición hecha
para la supervivencia, más que a partir de la coincidencia.
Sin embargo, esa alianza es la única vía para plantarle cara a un régimen que ha
venido a restaurar un anacronismo autoritario que se creía superado hace por lo
menos dos décadas, que ha significado una tremenda regresión institucional y
democrática y que de no ser detenido, llevará al país y al estado a un estadio de
premodernidad política, sin contrapesos, sin transparencia y sin reales libertades.

A la oposición en Veracruz se le va el tren. Y sus dirigentes parecieran no darse
cuenta. O de plano les vale.
El teatro universitario… del #PorEl4porciento
¿Cómo le van a explicar –si es que llegan a intentarlo- a todos los universitarios a
los que convocaron a exigir respeto a la Constitución y a que se le entregase a la
Universidad Veracruzana el 4 por ciento del presupuesto estatal, que decidieron
conformarse con lo que al gobierno de Cuitláhuac García le dio la gana darles,
violando la ley?
Pena ajena con el rector “4t” y el Consejo Universitario General. ¡Ah! Pero va a
haber teatro… universitario. Como el del #PorEl4porciento.
Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras

Noticias relacionadas