Rúbrica; Maricela Vallejo: usada y desechada por los partidos, Por Aurelio Contreras Moreno

Si algo revela el asesinato de la presidenta municipal de Mixtla de Altamirano,
Maricela Vallejo Orea, además de la facilidad e impunidad con que se recurre a la
violencia en Veracruz, es la podredumbre en la que se revuelcan, sin excepción,
los partidos políticos.
En un audio grabado por la propia Maricela Vallejo –el cual pidió se difundiera si
algo llegaba a sucederle, como resultó finalmente-, la malograda alcaldesa narra
cómo fue usada por un grupo político caciquil de la sierra de Zongolica, que lo
mismo “trabajó” con el PAN que con Morena para aferrarse a su coto de poder en
Mixtla de Altamirano, uno de los municipios con mayores índices de miseria de
todo el país.
Dicho audio, dado a conocer en el portal noticioso La Silla Rota, deja de manifiesto
una de las peores prácticas de la política actual: la manera en que los partidos,
para saltarse la obligatoriedad de la paridad de género a la hora de la postulación
de abanderados a cargos de elección popular, usan a mujeres para simular
candidaturas y con ello cubrir el porcentaje de 50 por ciento establecido en la ley.
Tal fue el caso de Maricela Vallejo. La joven indígena entró a trabajar con la
anterior presidenta municipal de Mixtla, Angélica Méndez Margarito, quien llegó al
cargo bajo las siglas del PAN y buscaba heredarle la alcaldía a su esposo, Ricardo
Pérez Marcos.
Como no llegaron a un acuerdo con Acción Nacional, buscaron la postulación a
través de Morena. Pero se encontraron con la traba legal de la cuota de paridad
de género, por lo cual, decidieron que la candidata a la presidencia municipal
registrada ante el Organismo Público Local Electoral fuera Maricela, mientras
Ricardo Pérez Marcos, que fue registrado como candidato a síndico en su planilla,
era quien en realidad hacía campaña.
La intención era obvia: una vez ganando la elección, Maricela Vallejo “renunciaría”
y el Síndico asumiría como alcalde. Práctica aberrante que, de acuerdo con el
testimonio de Vallejo, fue propuesta por los propios operadores de Morena Itzel
Domínguez, promotora de ese partido en la región de Zongolica, y Marco Antonio
Olmos Tovar, quien ahora funge como delegado regional de los programas
sociales del Gobierno Federal en esa zona serrana.
Impulsado por la ola lopezobradorista que ya crecía en ese momento, Morena
ganó la elección municipal de junio de 2017 en Mixtla de Altamirano. Pero como
venía de inmediato la elección presidencial y de gobernador, a los operadores de
Morena ya no les pareció buena idea que una alcaldesa legalmente electa y
además indígena renunciara para dar paso un hombre, por lo que le habrían
pedido a Maricela Vallejo –de acuerdo con la nota de La Silla Rota, firmada por
Rodrigo Barranco- que permaneciera en el cargo.
Comenzó ahí el martirio para la joven estudiante de Ingeniería en Sistemas
Computacionales, en un ir y venir de presiones y amenazas que culminaría con su
brutal asesinato la noche del pasado 24 de abril. En el audio, Maricela Vallejo

narra lo que el síndico Ricardo Pérez Marcos le advirtió: “tengo esas palabras en
la mente, dice, ‘espero que nunca nos traiciones. Más bien, espero que no me
traiciones’. Le dije: no ingeniero, cómo cree, que ya sabe que yo estoy aquí
apoyando”.
“Me dice: ‘no mija, te lo digo de verdad, espero, espero que nunca, ni ningún día
se te ocurra traicionarnos. Que por tu mente más profunda se te ocurra
traicionarme’. Le digo, no ¿cómo cree? ‘No mija. Si tú me llegas a traicionar, de
verdad te digo que las cosas no marcharían como marchan, ya no nos llevaríamos
como nos llevamos, y no te puedo asegurar a qué fines vamos a llegar. Pero
espero, espero que jamás y jamás me traiciones”, se escucha decir a Maricela
Vallejo.
La joven edil de 27 años fue acribillada mientras viajaba en un vehículo oficial del
Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano junto con su esposo y un trabajador. Ella
denunció ante la Fiscalía Regional ser víctima de amenazas, a pesar de lo cual, no
contaba con protección oficial de ningún tipo.
Hoy, tras su asesinato, las autoridades responsables de brindarle seguridad y de
investigar sus denuncias siguen lucrando políticamente con Maricela Vallejo para
alimentar una miserable reyerta partidista. Ni muerta la respetan.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticias relacionadas

Deja tu comentario