Rúbrica… Los “mapaches” y el “plan C” , Por Aurelio Contreras Moreno

Rúbrica
Los “mapaches” y el “plan C”
Por Aurelio Contreras Moreno

Sin freno, de la manera más rupestre y con un descaro que alarma, el morenato
viola la ley en las narices de todos y desvía recursos públicos para hacer
proselitismo electoral como solamente se le recuerda al PRI de sus años de
hegemonía absoluta, hace más de cuatro décadas.
Si hay un gobierno –además del federal- cuyos funcionarios se distinguen por su
total ausencia de escrúpulos, ése es el que encabeza en Veracruz Cuitláhuac
García Jiménez, que desde su inicio le ha entrado con todo a varios hechos de
corrupción que han sido documentados, sin que suceda nada gracias a la
impunidad que le brindan desde Palacio Nacional.
Para muestra, este domingo fue exhibida la manera en la cual se están desviando
recursos humanos y materiales –y no dude que también presupuestales- del
gobierno veracruzano a la campaña de la candidata de Morena a la gubernatura
del Estado de México, Delfina Gómez.
La diputada priista Melisa Vargas Camacho presentó videos y fotografías en los
que claramente se observan vehículos oficiales del Gobierno de Veracruz
–concretamente, del DIF estatal- movilizando personas con chalecos de Morena
en colonias de Toluca para realizar proselitismo en favor de la abanderada a la
gubernatura mexiquense. Un delito electoral cometido en abierto, a plena luz del
día.
Ni siquiera hubo que indagar mucho para saber quién estaba directamente
coordinando ese “operativo mapache”: el secretario de Gobierno de Veracruz, Eric
Patrocinio Cisneros Burgos, “presumió” en sus redes sociales que precisamente
este fin de semana se trasladó a Toluca a hacer campaña por Delfina Gómez, con
quien además se reunió, como él mismo evidenció en sus fotografías. Ella no
puede alegar que no sabía lo que pasaba.
“Como nos instruye nuestro Gobernador Cuitláhuac García, la fortaleza de
la 4T está en sus ciudadanos, con los que transformamos a México y al Veracruz
que #NosLlenaDeOrgullo”, publicó en sus redes Cisneros –implicando al
mandatario, de paso-, quien fue acompañado al Estado de México por uno de sus
subordinados en la Secretaría de Gobierno, el ex priista-fidelista Rafael Castillo
Zugasti, director del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, órgano que
maneja recursos que se supone debieran destinarse para capacitaciones y
gestiones en los municipios veracruzanos, pero que ahora vemos a dónde han ido
a dar.
La diputada que exhibió el uso electoral de los vehículos del gobierno de Veracruz
explicó que ya denunciaron estos hechos ante la Fiscalía General de Justicia del
Estado de México y ante el Instituto Electoral estatal. Aunque no se espera que
suceda mucho con eso.
Pero lo relevante es que esto es apenas un atisbo de lo que vendrá y que, de
hecho, ya está sucediendo de cara a la sucesión en la Presidencia de la República
y, particularmente, en la gubernatura de Veracruz.

Todo el aparato del Estado será volcado sin miramientos para favorecer al nuevo
partido oficial y reeditar la “aplanadora” con la que su antecesor, el PRI, resolvía el
acceso a las instancias de poder. No escatimarán recursos y obligarán a los
burócratas –habilitados como “mapaches” electorales- no solo a hacer campaña
por los candidatos de Morena, sino hasta a incurrir en delitos que, de acuerdo con
la legislación actual, son acreedores de cárcel directa y fulminante, al ser
tipificados como graves. Como los de este fin de semana en el Estado de México
o los que cometen toda la semana repartiendo propaganda morenista en los
municipios de Veracruz.
Se avecina un fraude electoral de proporciones históricas para asegurar la
permanencia del actual régimen en el poder y el control de las cámaras del
Congreso de la Unión. No por nada ya hasta están hablando de ir por el “carro
completo”, adoptando como suya, sin pudor, la más antidemocrática jerga priista.
Ése es en realidad el “plan C” del obradorato. La restauración del viejo régimen en
su forma más autocrática. En el fondo, eso es lo que siempre quisieron ser.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticias relacionadas