Rúbrica
El robo de la elección
Por Aurelio Contreras Moreno
Entre las muchas arengas, consignas y balandronadas que el presidente Andrés
Manuel López Obrador lanzó el pasado sábado durante su mitin de simpatizantes
y acarreados en el Zócalo de la Ciudad de México, hubo una que delinea
claramente lo que el régimen que encabeza va a buscar hacer.
“Hagan lo que hagan, no regresarán al poder”, le dijo López Obrador a quienes
más que adversarios, realmente considera sus enemigos, y que son todos
aquellos que no piensan como él ni se someten a sus deseos.
Y “garantizó” que con cualquiera de los aspirantes de Morena que buscan
sucederlo, está asegura la “continuidad con cambio”. Aunque en realidad, en su
horizonte solo hay dos opciones: Claudia Sheinbaum o Adán Augusto López
Hernández.
Ambas expresiones reflejan el profundo talante antidemocrático del
lopezobradorismo, pues en lo último que están pensando es en respetar el voto
ciudadano libre, que aun cuando en este momento pareciera favorecer a Morena,
no es estático y su sentido puede cambiar radicalmente de un día para otro.
Así que lo único que puede causar tanta “seguridad” sobre la continuidad del
morenato en el poder es la claridad que tienen sobre organizar una elección de
Estado en la que se avasalle a los oponentes como lo hizo el PRI durante 70 años
de manera ininterrumpida: con todas las instituciones operando en favor del
partido oficial.
Ya comentamos en una anterior entrega de la Rúbrica la manera como está
avanzando el “Plan C” del obradorato, que busca apoderarse del control del
Instituto Nacional Electoral “colonizándolo” con afines a López Obrador, como todo
parece indicar que sucederá durante la renovación de las cuatro consejerías en
las que habrá relevo en dos semanas, incluyendo la presidencia del organismo
electoral.
Pero como el camino de la ley y las instituciones es demasiado engorroso para
quienes no acostumbran respetarlas, la maquinaria del Estado se está preparando
para una elección “a la antigüita”, con todas las malas artes y trapacerías que
caracterizaron las siete décadas de simulación democrática del viejo PRI renacido
en Morena, literalmente, en su “cuarta transformación”.
Y para ello hay que echar mano de los que saben hacer esas cosas, como ha
quedado exhibido de manera soez en estados como Veracruz, donde el desvío de
recursos públicos, la coacción y compra del voto y la manipulación con fines
electorales de programas e instituciones ha sido una constante durante el sexenio
de Cuitláhuac García Jiménez, a quien no le ha causado el menor problema
rodearse de priistas con camiseta guinda para operar políticamente.
Este lunes, el diario porteño Notiver publicó un audio que exhibe lo que pretende
hacer el gobierno de Cuitláhuac García: usar a empleados gubernamentales para
la operación política en tierra con el reparto de propaganda, visitas casa por casa
para “convencer” a la población de votar por Morena, el condicionamiento de los
programas sociales clientelares y, de manera destacable, el uso de información
electoral sensible como el padrón y el mapeo electoral por seccionales, lo cual
configura posibles delitos electorales que, no hay que perder de vista, en la
actualidad están tipificados como graves.
El operador que fue exhibido dando instrucciones a la burocracia sobre el
“mapacheo” que van a hacer desde ahora es, por supuesto, un priista, de nombre
Ulises Rodríguez Landa, de larga carrera en el PRI, de cuya dirigencia estatal en
Veracruz fue tesorero y que en la campaña de 2018 se “cambió la chaqueta”
tricolor para ponerse la guinda y apoyar la candidatura de Cuitláhuac García
Jiménez.
Una vez ganada la elección, Rodríguez Landa fue colocado en la jefatura de la
Unidad Administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública, donde se ha
mantenido sin importar los cambios en la titularidad de la dependencia. Su tarea
es otra y a quien le rinde cuentas no es al secretario.
Rodríguez Landa “trabaja” en coordinación con Eleazar Guerrero Pérez, el primo
del gobernador que desde la subsecretaría de Finanzas opera los recursos del
estado, mismos que canaliza a actividades políticas a través de la asociación
“Unidos Todos”, a la que pertenecen la mayoría de los altos y medianos
funcionarios del actual gobierno estatal.
En el audio filtrado a Notiver, se escucha a Rodríguez Landa insistir a los
empleados de Seguridad Pública a los que se dirige –y que alguno lo chamaqueó
y lo grabó- que su tarea desde este momento es “organizar, consensuar, organizar
y comprometer” a los ciudadanos a que votarán por Morena.
“Vamos a ser, por decirlo de alguna manera, somos la voz que convence, para
que voten por este proyecto que representamos y a aquel que no esté de acuerdo,
hay que convencerlo que este proyecto es el mejor para Veracruz”, enfatiza.
De ésta y seguramente varias otras maneras se planean robar la elección. Por eso
tanta “seguridad” en la continuidad.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras