Rúbrica Cuitláhuac miente y encubre corrupción Por Aurelio Contreras Moreno

Rúbrica
Cuitláhuac miente y encubre corrupción
Por Aurelio Contreras Moreno

El escándalo por el muy posible desvío de recursos del erario veracruzano a
través de “fachadas” como la de Araly Rodríguez Vez está lejos de terminar e
involucra a todo el régimen actual.
Tras explotarle en las manos el caso y quedar exhibida una muy evidente
triangulación para “ordeñar” recursos de por lo menos tres dependencias estatales
durante este sexenio, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez intentó evadir la
responsabilidad de su administración asegurando que la burócrata Araly
Rodríguez no es la dueña, sino solamente la “representante legal” de la empresa a
la que le han asignado contratos por adjudicación directa por más de 100 millones
de pesos.
Cuitláhuac García miente. No hay ninguna empresa a la que Araly Rodríguez
“represente”. Todos los contratos que le fueron entregados, sin competencia ni
licitación alguna, fueron en calidad de persona física.
No existe ningún registro de que una persona moral –una empresa, pues- haya
ejecutado una sola de las operaciones que están convenidas en los contratos que
Araly Rodríguez recibió del DIF estatal, de la Secretaría de Seguridad Pública y,
sobre todo, de la Secretaría de Salud, en la que se concentra el mayor monto:
más de 60 millones de pesos solamente en esa dependencia, donde sobran los
señalamientos por irregularidades en el manejo de los recursos, antes y ahora.
Lo anterior consta, además de en los contratos que han salido a la luz, en todos
los registros que hay de Araly Rodríguez en la Plataforma Nacional de
Transparencia (PNT), donde se evidencia, además, su paso por otras
dependencias y organismos públicos estatales con los que también ha hecho
negocios la “maestra multimillonaria”.
Una búsqueda en la PNT arrojó 116 registros de la actividad de Araly Rodríguez
Vez como contratista y proveedora del gobierno del estado de Veracruz, así como
de ayuntamientos, organismos autónomos y poderes del estado.
Araly Rodríguez Vez aparece en el padrón de proveedores de la Secretaría de
Finanzas y Planeación (Sefiplan) desde 2019, ya durante la administración de
Cuitláhuac García, como persona física con la homoclave ROVA7605047X2 y el
domicilio fiscal en la calle Huelva no. 12, en la colonia Higueras de la ciudad de
Xalapa, donde como ya sabemos hoy, lo que hay es una casa de paredes de
hormigón y una miscelánea en la que se venden refrescos, dulces y papitas.
Su registro como proveedor de la Sefiplan aparece actualizado en 2020 y en 2021.
Pero en este último año, aunque se mantiene como razón social el nombre
“Rodríguez Vez Araly”, quien aparece como proveedor es una persona de nombre
Adriana Tello Calderón, cuyo domicilio fiscal se ubica en la calle Hernando de
Martel 172, en la localidad Ciudad La Luz del municipio de Lagos de Moreno, en el
estado de Jalisco, donde lo que hay es un viejo casco de hacienda que, al menos
en la imagen de Google Maps, luce abandonado.

Pero Araly Rodríguez es muy intrépida y no se conformó solamente con eso.
También aparece en el padrón de proveedores del Poder Judicial del estado de
Veracruz, en donde está registrada como proveedora de comercio al por mayor de
desechos de papel y de cartón; mobiliario, equipo e instrumental médico y de
laboratorio; equipo y accesorios de cómputo y otros servicios de publicidad;
comercio al por menor de artículos de papelería; y comercio al por mayor de
mobiliario y equipo de oficina.
Donde también conocen a Araly Rodríguez es en el Órgano de Fiscalización
Superior de Veracruz (Orfis). De acuerdo con la información de la PNT, registró
“ingresos propios” en el organismo autónomo por “aprovechamientos de tipo
corriente” por 28 mil 100 pesos entre julio y septiembre de 2018, y por “intereses
ganados de valores, créditos, bonos y otros” por mil 370 pesos entre enero y
marzo de 2019. Aunque ahí las cantidades son ínfimas, lo importante es que
existe registro de su actividad en el organismo encargado de fiscalizar todo lo
demás de lo que “nadie se había dado cuenta”.
Araly Rodríguez también ha sido proveedora de los ayuntamientos de Perote y de
Emiliano Zapata, y hasta del Instituto Tecnológico Superior de Perote. A éste
último le “vendió” “materiales químicos para prácticas”. Porque sin duda es una
“empresaria” muy “versátil”.
Sin embargo, la misma PNT registra su actividad en el rubro de la educación como
“Prefecto A foráneo” en la escuela “Rafael Pérez López”, ubicada en la calle Juan
Aldama S/N, en la colonia Sauces del municipio de Poza Rica, y en donde al
contrario a lo que dice el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar,
aparece con una plaza de docente y no cubriendo interinato administrativo alguno.
Y precisamente como ya no saben qué hacer con Araly Rodríguez Vez, Zenyazen
Escobar –que se promueve como el “plan B” de su amigo Cuitláhuac para la
gubernatura- anunció que no le renovarán el “interinato”, buscando dar carpetazo
a un gigantesco caso de desvío de recursos que puede ser de dimensiones mucho
mayores.
Y mientras todos mienten, nadie ha visto a Araly Rodríguez, cuya rúbrica en sus
millonarios contratos es simplemente su nombre, escrito con la letra de un
estudiante de primaria.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticias relacionadas