Rúbrica

Rúbrica
Operación y fraude de Estado
Por Aurelio Contreras Moreno

Quedó al descubierto la grotesca manera en la que el gobierno de Veracruz no
solo ha violentado la ley al financiar con recursos públicos una dispendiosa
campaña para promover la consulta de revocación de mandato del presidente
López Obrador, sino también cómo son capaces de mentir sin pudor alguno.
Toda la semana pasada la agenda y el clima de opinión fueron dominados por la
abrumadora campaña propagandística desplegada por todo el estado para
promover la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, de cara a uno de
los engaños más caros de la historia política reciente de México: la consulta de
revocación de su mandato, que su propio régimen promueve en sentido inverso,
como una ratificación.
A los señalamientos mediáticos sobre que ningún particular puede sostener de su
bolsillo una campaña tan costosa como la que está a la vista de todos en
Veracruz, se agregaron las denuncias de actores políticos de oposición, que
acusaron directamente al gobierno de Cuitláhuac García de estar detrás del
derroche, que además –y no hay que dejar de insistir en ello- es completamente
violatorio de la ley.
Este lunes y como era predecible, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez negó
–ni modo que dijera que sí- que su administración fuera la responsable de la
colocación de cientos de espectaculares, lonas y gallardetes, así como de la pinta
de bardas y el perifoneo con el que se machaca por todo el estado la consulta. Y
salió con que se trataba de “particulares ejerciendo su ciudadanía”, ya que “no hay
logotipos” ni de su gobierno ni de su partido, Morena.
El único elemento identificador de la responsabilidad sobre esa campaña es un
logo de una fantasmal organización denominada “Unidos Todos”, de la que poco
se sabía. Hasta ahora.
Resulta que quienes están detrás de la supuesta asociación, responsable de la
millonaria campaña de promoción de la consulta de revocación de mandato, son el
poderoso subsecretario de Finanzas y Administración de la Secretaría de
Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eleazar Guerrero Pérez, así como la directora
general de Administración del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Joana
Marlen Bautista Flores.
En varias fotos publicadas en la red social de Bautista Flores, aparece junto con
Eleazar Guerrero y el propio gobernador Cuitláhuac García Jiménez “celebrando”
lo que parece un aniversario de “Unidos Todos”, así como posando junto al logo
de la organización.
Es el mismo logo que aparece en los espectaculares, las bardas y los gallardetes
colocados en taxis y autobuses urbanos a lo largo y ancho del estado,
promoviendo la consulta de revocación de mandato bajo el eslogan “Que siga
AMLO”.
Eleazar Guerrero Pérez es el hombre del dinero en el gobierno de Cuitláhuac
García, de quien es además primo hermano, a pesar de lo cual y con todo y el

claro nepotismo y conflicto de interés, es inamovible y controla por completo el
manejo de los recursos públicos en Veracruz.
Joana Marlen Bautista Flores trabajó cercanamente con Guerrero Pérez en la
Sefiplan y de ahí fue colocada como su operadora financiera en el Tribunal
Superior de Justicia del Estado, de cuyo quebranto del año pasado, cuando se
quedó sin dinero de su presupuesto a la mitad del ejercicio fiscal 2021, ha sido
señalada como la responsable.
Eleazar Guerrero maneja a discreción todo el dinero del Ejecutivo del estado;
Joana Marlen administra todo el presupuesto del Poder Judicial. Ambos aparecen
al frente de “Unidos Todos” y el gobernador lo sabe. Y “Unidos Todos” financia el
brutal despliegue propagandístico del régimen para la consulta de revocación.
Tampoco hay que ser un genio para darse cuenta que se trata de una operación y
un colosal fraude de Estado.

8M

Más de mil feminicidios en México durante 2021; una impunidad casi absoluta. Y
el “machín” de palacio cree que las protestas tienen que ver con él. Así su
megalomanía. Y su ego machista.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticias relacionadas

Deja tu comentario