Río Tesechoacan rebasa nivel crítico en José Azueta; informa PC

El desbordamiento del río Tesechoacán se registró a la altura de José Azueta, lo que provocó la inundación en viviendas de la colonia Vázquez de la cabecera municipal y en comunidades como El Maguey y Veracrucito.

Al respecto, el director de Protección Civil de José Azueta, Sergio Hernández Tadeo, refirió que el nivel crítico del río Tesechoacán se ubica en los 15.03 metros, nivel que superó al alcanzar los 15.10 metros, por lo que se desbordó a la altura de las comunidades El Maguey y Veracrucito, por lo que unas familias se resguardaron con parientes en otras localidades y otras prefirieron mantenerse en el lugar para evitar actos de rapiña.

Además, Hernández Tadeo informó que 60 viviendas de la colonia Vázquez Vela resultaron inundadas por el desbordamiento del río Tesechoacán.

El funcionario municipal comentó que se activó un refugio temporal en el salón social de José Azueta, pero solo una familia de cinco integrantes aceptó resguardarse en ese lugar.

“Todo el día se ha mantenido en 15.10, estamos en constante comunicación con Playa Vicente, donde ha descendido al día de hoy, pero todavía estamos recibiendo los escurrimientos, estamos siete centímetros por arriba de su nivel crítico”, detalló.

El director de Protección Civil de José Azueta advirtió que el río Tesechoacán podría afectar a comunidades ubicadas en las partes bajas del municipio, como Pueblo Nuevo, Tenejapan, Agua Fría, El Llanete, Fuego Grande y Las Hojas.

Sergio Hernández Tadeo aseguró que el área a su cargo y los agentes municipales alertaron a las familias que habitan en dichas comunidades para que se mantengan pendientes del nivel del río ante la posibilidad de desbordamiento en las horas próximas.

Hernández Tadeo no descartó que se solicite una declaratoria de emergencia para el municipio de José Azueta por la inundación del río Tesechoacán.

“Sí la vamos a pedir (la declaratoria de emergencia) porque todavía estamos esperando los escurrimientos hacia la zona baja, posiblemente llegue hoy en la tarde, mañana en el día (…) A como se ven los niveles y el crecimiento que el río ha tenido de ayer a hoy posiblemente sí serán afectadas esas comunidades”, concluyó.

Fuente y foto:AVC/

Noticias relacionadas

Deja tu comentario