Hace seis meses, la actriz Andie MacDowell acaparó las miradas cuando desfiló en la alfombra roja de Cannes mostrando su cabellera completamente natural, es decir, dejando visibles las canas propias de una mujer de 63 años, o como a ella le gusta denominar, una cabellera “sal y pimienta”, misma que también muestra en Las cosas por limpiar, serie que le permitió resurgir como actriz y en la que da vida a una mujer libre, inmadura, bipolar y a la que le gusta beber.
La también modelo ha dejado de lado las exigencias de una industria que pide extender la juventud lo más que se pueda, ha abrazado la madurez y se ha mostrado tal cual es y contarle al mundo que su vida ha estado plagada de momentos duros de los que hace años no se podía hablar, como el hecho de haber cuidado a una madre divorciada y alcohólica.
“Le diagnosticaron esquizofrenia, pero yo creo que estaba deprimida. Fue un poco después de mi nacimiento, por lo que podrían haber sido las hormonas, pero le dieron tratamientos de choques y cuando regresó se volvió alcohólica. No estaba tomando medicamentos y no recibió ninguna terapia porque en ese entonces no se hacían las cosas así, era algo que se escondía, era bochornoso y nadie se preocupaba. Se solía decir que las mujeres tenían ataques de nervios y con eso se cerraba el debate”, contó MacDowell en su momento.
Originaria de Gaffney, Carolina del Sur, MacDowell nació el 21 de abril de 1958. Hija de Pauline Johnston Oswald, profesora de música y arte, y de Marion Saint Pierre Macdowell, comerciante maderero. MacDowell comenzó a trabajar desde muy joven en las cadenas McDonalds y Pizza Hut. Fue descubierta por un cazatalentos y a los 21 años, se mudó a Nueva York para trabajar como modelo.
Hizo campañas para Calvin Klein y eso le abrió las puertas a marcas como L’Oréal, de la que ha sido imagen por más de 25 años. Del modelaje pasó al cine y su debut se dio con la cinta de 1984 Greystoke: La leyenda de Tarzán, rey de los simios, donde daba vida a Jane, mujer de la que se enamora Tarzán. Sin embargo, Glenn Close dobló su voz en esta cinta debido al marcado acento sureño de MacDowell.
Después vinieron cintas como Sexo, mentiras y video de un debutante Steven Soderbergh o El día de la marmota. Su nombre alcanzó popularidad en 1994 por Cuatro bodas y un funeral, cinta que le dio una nominación al Globo de Oro a Mejor Actriz y en la que trabajó junto a Hugh Grant.
Poco después, Andie mudó su residencia a un rancho en Montana, para alejarse de la superficialidad de Hollywood, con las que no estaba de acuerdo.
El mismo año del estreno de Cuatro bodas y un funeral, Andie MacDowell, quien fuera considerada como una de las 50 mujeres más hermosas por la revista People, le dio la bienvenida a su tercera hija Margaret Qualley, con quien hace poco trabajó en Las cosas por limpiar, serie que se convirtió en una de las más vistas en Netflix y en la que le da vida a la madre bipolar de la protagonista, quien es su propia hija.
“Una de las razones por las que mi hija quería que estuviera en la serie y me propuso es porque conocía mi historia y sabía que yo tenía experiencia de primera mano con alguien que había sufrido una enfermedad mental, las complejidades y la obscuridad que viene con todo eso”, contó la modelo a El País.
En Las cosas por limpiar, serie que está basada en el bestseller de Stephanie Land, Margaret Qualley interpreta a Alex, una joven que huye junto a su pequeña de dos años, de su pareja alcohólica y violenta. Ella trata de tomar las tiendas de su vida y se emplea como trabajadora doméstica al mismo tiempo que cría a su hija, busca dónde vivir y lidia con una madre que no sabe estar sola. Por su interpretación Andie MacDowell recibió una nominación al Globo de Oro 2022 a Mejor Actriz de Reparto y su carrera resurgió, pues no había vuelto a tener la proyección mediática.
“El libro y la serie son una forma de que las mujeres vean a otra mujer dar los pasos correctos para cambiar su vida y ser consciente de que ha sido víctima de abuso. Viendo la serie te das cuenta de que hay distintos tipos de abuso y algunos a veces no se reconocen como tales. Incluso el padre de la protagonista no ve que se produce un abuso en ciertas situaciones, no ve nada incorrecto. Yo pienso que es muy importante para la gente ver estos comportamientos que han sido aceptados y son descaradamente abusivos, pero que han sido muy comunes en la sociedad”, ahondó la también madre de Justin, de 35 años, y Rainey, de 31 años.
En Las cosas por limpiar, serie producida por Margot Robbie, el personaje que interpreta Andie MacDowell lleva por nombre Paula, el mismo de su madre, fallecida en 1981 de alcoholismo. La serie obtuvo el Premio al Programa del Año de parte del American Film Institute y recibió dos nominaciones de los Critics Choice Awards a Mejor Serie Limitada y Mejor Actriz en Serie Limitada para Margaret Qualley.
Para saber
- Ha compaginado el modelaje con la actuación.
- Ha sido nominada en dos ocasiones al Globo de Oro. En 1995 por su trabajo en Cuatro bodas y un funeral y este año por Las cosas por limpiar.
- En 1997 obtuvo un Premio César Honorario.
- Recién trabajó en Footlose, Magic Mike XXL y Boda sangrienta.
