Reconocen en SEFIPLAN: Parálisis del TEJAV afecta procesos de empresarios que exigen pagos

*Seguirán esperando empresarios mas tiempo para que les paguen

El secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, reconoció que la extinción del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJAV), y la inoperancia del recién creado Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) ha afectado los procesos legales interpuestos por empresas que reclaman el pago de sus servicios al Gobierno del estado.

No obstante, aclaró que la extinción del TEJAV no libera al Gobierno del estado de las sentencias o procesos que diversos proveedores han interpuesto en su contra por la falta de pago durante administración pasadas y que tendrán que esperar a que el nuevo Tribunal inicie funciones para dar seguimiento a las carpetas.

“Con la extinción del TEJAV las carpetas, las denuncias y procesos los pasan al nuevo tribunal y ya ellos tendrán que definir cuáles son los procesos y tiempos”, dijo.

Lima Franco indicó que el Gobierno del estado ya ha sido sentenciado al pago de obras y servicios que prestan empresas en administraciones pasadas y no fueron pagadas en tiempo y forma.

Sin embargo, el funcionario no dio a conocer cuántas sentencias o el monto de estas aunque reconoció que todavía hay pendientes varias denuncias.

“Existen varias, lo que trabajamos es tratará de defender los intereses del estado seguiremos trabajando (…) No traemos el dato, la verdad es que son muchos pero sí existen, es un tema que se viene arrastrando de muchas administraciones atrás”.

Dijo que el Gobierno del estado esperará a que funcione el TRIJAEV y seguir el avance de esos procesos legales, ya que dijo son montos importantes.

Hay que recordar que empresarios han demandado el pago de servicios y obras que no se pagaron en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

Y aunque en un inicio la administración de Cuitláhuac García Jiménez prometió el pago a través de esquemas como el factoraje, en el que los empresarios cedían un porcentaje del monto reclamado para obtener el pago inmediato, esto ya no se aplica y las autoridades estatales recomendaron a los empresarios acudir a instancias legales para obtener el pago.

 

 

Fuente y foto:AVC

Noticias relacionadas