*Dan a conocer su informe de actividades los integrantes del Comite Ejecutivo Nacional encabezado por Carlos Blackaller Ayala.
*Hubo representantes e invitados especiales de dependencias y organizaciones del ámbito Nacional.
*Entrega cuentas claras, Rigoberto Verduzco Alcaraz cumple con informe, al igual demas integrantes del comité nacional
Por Mario Muñoz Parra
CDMX.-(8Col).-En un evento sin precedentes se llevó a cabo la XLI Asamblea General Ordinaria, en la cual rindieron su informe de actividades los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, el cual fue avalado por todos los presentes, la mayoría de presidentes de asociaciones locales y delegados
Hacen el Corum legal para la celebración de la asamblea, 51 presidentes de uniones locales y 146 delegados.
La Asamblea, la Cual fue inaugurada, por el doctor Luis Ramiro García Chávez, representante de CONADESUCA, a las 10:51 de la mañana de este Miércoles 8 de Noviembre, siendo las instalaciones del Hotel Fiesta Americana el recinto oficial para esta actividad.
Fue el presidente de la UNC CNPR, Carlos Blackaller Ayala quien como representante máximo de los productores de caña, agradeció la presencia de los invitados especiales, entre estos de la presidenta de la confederación Nacional, Director de CONADESUCA, Secretario Gral del STIASRM, Lorenzo Palé Mendoza.
En el mismo orden de ideas Blackaller Ayala destacó y agradeció la presencia de los diversos presidentes de asociaciones del país, así como a los delegados que realizaron el evento, pero además, con ello se dió cumplimiento a la orden del día y a los estatutos de la organización.
Durante la intervención de Carlos Blackaller Ayala, destacó en forma directa se ‘Cumple un ciclo más de zafra, haciendo referencia al ciclo 2022-2023, en cuyo cultivo se involucran a más de 900 mil hectáreas y ubicadas en más de 280 municipios de 15 estados del país.
Siguió diciendo Blackaller Ayala que un promedio de 190 mil productores componen el Padrón Nacional, que año con año se cosechan 800 mil hectáreas, la cual es industrializada en 48 ingenios del país.
Hizo incapié en que no le agrada decir de 48 ingenios cuando aún hay la esperanza de que el ingenio de Puga, sea rescatado y nuevamente se cuente con los 49 ingenios.
Agregó entre otras cosas que la zafra comprende de 52 millones de toneladas
Y la azúcar rebasa a los 6 millones de toneladas, pero agregó que los últimos ciclos el factor climatológico ha incidido de forma negativa en la productividad del campo y producción de azúcar, que mucho ha estado afectando entre otras cosas.

