Proponen diputados del PRI, bajar a 60 años edad mínima para pensión de adulto mayor

 

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma constitucional para reducir de 67 a 60 años la edad mínima para recibir la pensión para adultos mayores.

El proyecto que busca modificar al Artículo 4 de la Constitución Política fue turnado a comisiones para su respectivo análisis y dictamen.

Marco Antonio Mendoza Bustamante, legislador tricolor, en la presentación de propuesta resaltó que las personas mayores de 60 años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la ley.

Por su parte, Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, dejó claro que la prioridad de su bancada es elevar a rango constitucional el apoyo a partir de los 65 años.

Estimó que reducir a 60 años la edad implicaría una revisión puntual, pues entre esa edad y los 65 años un alto porcentaje de personas está ocupada, lo que generaría una contradicción entre las pensiones contributivas y las pensiones asistenciales.

Noticias relacionadas