
*Los industriales no quieren exportar, porque saben que venden a mitad de precio el edulcorante; dijo
*Necesario sanear el mercado nacional, que salga el producto de las bodegas de la centrales de abasto
*El precio que tienen en este momento el azúcar es saludable, casi parecido al del año anterior señaló
Por Mario Muñoz Parra
POTRERO NUEVO ATOYAC, VER.- «Los industriales no quieren exportar porque venden a mitad de precio, nosotros (los productores)en la exportación perdemos cerca de 130 pesos por tonelada, lo que significa perder cerca de 6 mil millones de pesos ya en forma general», señaló el líder estatal de los productores de caña de la CNPR Ángel Gómez Tapia, tras ser entrevistado en el bloqueo de las bodegas de azúcar en el ingenio Central El Potrero, al lado de los también productores de la CNC.
«Tenemos que sanear el mercado, sacar todos los excedentes de azúcar que existen en las bodegas del país, y de ahí establecer los compromisos que ya es de todos conocidos» añadió el entrevistado, «quien produzca mas azúcar se tendrá que ir al mercado internacional, no tienen porque el resto de los ingenios y los productores asumir las perdidas que cuestan exportar al mercado mundial-dijo Gómez Tapia-.
«El Próximo 4 de marzo se reunirán los industriales con los líderes nacionales Carlos Blackaller Ayala y Daniel Pérez Valdez en el FIMAI para acordar varios asuntos de importancia para los productores agremiados a nuestras organizaciones y entre estos este tema de la azúcar de exportación el cual esta causando este problema del incumplimiento de la exportación». así lo expuso el entrevistado.

«Se continua con la idea de la venta de azúcar por parte de las organizaciones , admitió el dirigente Ángel Gómez Tapía, esta semana se iniciara, esto como paliativo para no afectar tanto los intereses, se harán tipos de tienditas en las zonas productores principalmente en la zona de abastecimiento del Central El Potrero con azúcar standar de la que produce el ingenio».
«En cuanto a la cantidad de venta de azúcar sera de acuerdo a los resultados, dependerá de la demanda del edulcorante entre la gente, pero la idea ya inicia esta próxima semana».
Por ultimo expuso que «ante el bloqueo el precio del azúcar en los principales mercados del país no suben pero cuando menos de mantienen, lo cual significa un importante logro y que comparando con los precios del año anterior casi están a la par, por eso también la idea de mantener el bloqueo en las bodegas de los ingenios del país recalcando hasta que en las centrales de abasto» «estén saneadas».
