Legisladores del PRI se pronunciaron a favor de la reforma que dará prioridad a la construcción de trenes de pasajeros con el objetivo de que se vean beneficiados los más pobres, pero llamaron a que se garantice un buen servicio que no perjudique el nearshoring.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseveró en un comunicado que es importante que las grandes empresas presten servicios de transporte para compensar los grandes ingresos que tienen.
Miles de comunidades alrededor de México ven pasar los convoyes de carros de ferrocarril; sin embargo, no pueden aprovechar la infraestructura, ya que los concesionarios retiraron el servicio de pasajeros, bajo el argumento de que no era negocio”.
El viernes, salió adelante, sin el voto del PAN, el dictamen para establecer en la Constitución que los trenes de pasajeros serán prioridad y que su construcción será asignada por el Estado.
Al retomarse de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, Morena contó con el respaldo de sus aliados del PT y del Partido Verde, así como del PRI y MC.
El dictamen modifica el artículo 28 constitucional en materia de vías y transporte ferroviario y fue avalado por 30 votos a favor y ocho en contra.
En ese marco, Moreira advirtió que seguramente los ferrocarriles van a funcionar con subsidios y muchos serán usados por las personas que tienen menos ingresos, que es a quienes el PRI tiene mayor interés de apoyar.
Por su parte, la diputada por Jalisco Laura Haro señaló que “sin un buen servicio ferroviario se dificultará el nearshoring, toda vez que la industria requiere un servicio eficiente, regular, a buen costo y con alta capacidad”.
