Portal publica que Sedena no entregó dictamen de seguridad estructural, de torre de control de aeropuerto Felipe Ángeles 

A dos días de inicie operaciones el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no entregó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) un dictamen técnico que garantice la seguridad estructural de la torre de control de la nueva terminal aérea.

Según publica el portal Latinus, datos de una cédula de resultados finales de la auditoría 82-GB de la ASF, elaborada el 29 de noviembre de 2021, no existe un documento firmado por un director responsable de obra que garantice la correcta construcción de la torre de control.

Asimismo, la cédula detalla que los militares no verificaron la correcta ejecución de los trabajos de la torre del aeropuerto ubicado en Santa Lucía y que será inaugurado el lunes 21 de marzo.

De acuerdo con Latinus, el documento enviado al teniente coronel Jaime Efraín Tinoco, coordinador de Normatividad, Desarrollo y de la Función de la Sedena, indica que, al medir el desplome, los ingenieros militares no realizaron el análisis incluyendo la altura de la torre, que es de 23 pisos, sino hasta el nivel 17.

“La entidad fiscalizada, por conducto de sus residentes de obra y supervisión, no verificaron la correcta ejecución de los trabajos de la torre, ya que presentaron una comparativa entre el proyecto ejecutivo y el As-built en la que reportaron que la estructura de la misma hasta el nivel núm. 17 tiene un desplome de 5.8 cm en el sentido longitudinal y 3.42 cm en el sentido transversal, respecto al eje central del edificio, señalando que este se encuentra dentro de las tolerancias máximas permisibles. Sin embargo, dicho análisis no se realizó a la altura total de la TCTA, es decir, hasta el nivel núm. 23, en el que se determine el desplome total de la misma”, señala.

Latinus refiere que en la misma cédula de resultados finales, la ASF afirma que la construcción de la torre de control tuvo un costo adicional de 13 millones de pesos. El incremento se debió a que la Secretaría de la Defensa Nacional determinó de forma incorrecta e injustificada porcentajes y costos indirectos.

Por su parte, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha señalado también problemas en la construcción de la torre de control.

En una supervisión realizada en mayo de 2021, documentó inconsistencias en el gasto de mil 551 millones de pesos en los frentes 5 y 7 del nuevo aeropuerto en Santa Lucía.

Latinus señala que de acuerdo con el documento que la SFP entregó a la Sedena, de esos mil 551 millones de pesos, 426 millones que no fueron comprobados correspondían a la torre de control y mil 124 millones de pesos a la construcción de la terminal de pasajeros.

Fuente:Latinus/Foto:Archivo/JAC

Noticias relacionadas

Deja tu comentario