Podría quedar en libertad sacerdote acusado de pederastia agravada; familiares de la presunta víctima piden justicia

Amatlán, Ver.– Familiares de una joven que denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte del sacerdote Mario “N”, detenido el 11 de agosto de 2025 en el puerto de Veracruz, expresaron su preocupación ante la posibilidad de que el juez de control modifique las medidas cautelares y el imputado pueda continuar su proceso en libertad.
La audiencia correspondiente se llevó acabó la mañana de este jueves en la sala de juicios orales del distrito judicial.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los presuntos hechos ocurrieron en la zona de Cuitláhuac, cuando el sacerdote —quien se desempeñaba en aquel entonces en una parroquia del municipio de Tierra Blanca— habría trasladado a la joven, cuya identidad permanece bajo resguardo, a un evento religioso.
Según lo asentado en la denuncia, el traslado se desvió hacia la región de Cuitláhuac, donde presuntamente se cometió el abuso.
Posteriormente, el señalado se habría trasladado al puerto de Veracruz, lugar en el que elementos de la Policía Ministerial ejecutaron una orden de aprehensión en su contra.
La joven, identificada públicamente como Yuliana, conocida como Yuli, difundió en redes sociales un testimonio en el que señaló al sacerdote Mario “N”, integrante de la Diócesis de Veracruz, de presunto acoso y violencia sexual ocurridos cuando ella tenía 17 años.
Indicó que durante ese periodo participaba como servidora en diversas parroquias, entre ellas la Parroquia del Divino Salvador, en Huixcolotla, y la Parroquia de la Transfiguración del Señor, en Tierra Blanca.
En su declaración pública, la joven afirmó que decidió exponer su versión de los hechos para evitar que su testimonio quedara minimizado o se perdiera ante la figura pastoral del señalado.
Añadió que la situación ha tenido repercusiones en su salud física y emocional.
“sin embargo solo pide justicia y que esto no le suceda a otras personas”, expresó al explicar los motivos que la llevaron a hacer pública su denuncia.
Familiares de Yuliana se manifestaron pacíficamente afuera de la sala de juicios orales en el penal de La Toma para solicitar que las autoridades continúen con las investigaciones correspondientes y que el caso sea procesado con perspectiva de derechos humanos, debido a que la denunciante era menor de edad al momento de los presuntos hechos.
En redes sociales, el caso ha generado notable atención mediante la etiqueta #JusticiaParaYuli, compartida por amistades, colectivos y usuarios que buscan dar visibilidad a la denuncia y exigir que no haya impunidad.
La audiencia programada para este jueves fue convocada para la revisión de medidas cautelares, por lo que existe la posibilidad de que el juez determine modificaciones que permitan al imputado enfrentar el proceso en libertad, situación que mantiene en alerta a la familia de la presunta víctima.
Hasta el momento, no se han emitido pronunciamientos públicos por parte del sacerdote señalado ni de representantes de la autoridad eclesiástica.
Tampoco se han difundido informes oficiales sobre avances de la investigación, por lo que se espera que en los próximos días las instituciones correspondientes ofrezcan información actualizada sobre el estado del proceso.

 

Noticias relacionadas